/ jueves 27 de junio de 2024

Jóvenes no tienen interés en ser policías estatales: Entérate por qué

Las convocatorias ya no atraen a tantas personas como antes, considera la asociación civil Ciudadanos Uniformados de Morelos

La delegada de la asociación civil Ciudadanos Uniformados en el estado de Morelos, Marcela Munguía, aseguró que las jornadas de reclutamiento que lleva a cabo la Comisión Estatal de Seguridad en las localidades de Morelos siguen demostrando que los jóvenes no tienen interés en sumarse a la fuerza pública.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

A pesar de las prestaciones y beneficios que se ofrecen a los jóvenes, como el acceso al Instituto de Crédito y otras ventajas laborales, el interés ha disminuido significativamente. De acuerdo con la delegada, la inseguridad y los retos que conlleva la profesión son factores que disuaden a los posibles aspirantes:

"Las convocatorias ya no atraen a tantas personas como antes. A pesar de contar con prestaciones adecuadas, sigue siendo difícil generar nuevo interés", comentó Munguía.

Eso ha llevado a que en algunos municipios, como Ayala, haya policías que llevan hasta 38 años de servicio, lo que evidencia la falta de renovación en las filas de uniformados.

Anteriormente, la asociación civil había subrayado las malas condiciones de trabajo que ofrecen las policías municipales a los jóvenes que desean dedicarse a resguardar la seguridad de los morelenses, como salarios bajos, falta de equipamiento y la falta de prestaciones laborales que faciliten sus jubilaciones en el momento adecuado.

Sin embargo, para el caso de la policía estatal, la abogada destacó que, aunque existen mejores condiciones laborales, la falta de interés persiste: "En la policía estatal tienen mejores condiciones, pero tampoco hemos visto interés".

En el país, la cifra de elementos policiacos en activo pasó de 346 mil 865 elementos en 2020 a 341 mil 896 en 2023, según datos oficiales. En el estado, la disminución de elementos también ha sido evidente, en especial tratándose de los elementos de seguridad pública municipal, que pasaron de dos mil 321 en 2020 a dos mil 168 en 2023.

La delegada de la asociación civil Ciudadanos Uniformados en el estado de Morelos, Marcela Munguía, aseguró que las jornadas de reclutamiento que lleva a cabo la Comisión Estatal de Seguridad en las localidades de Morelos siguen demostrando que los jóvenes no tienen interés en sumarse a la fuerza pública.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

A pesar de las prestaciones y beneficios que se ofrecen a los jóvenes, como el acceso al Instituto de Crédito y otras ventajas laborales, el interés ha disminuido significativamente. De acuerdo con la delegada, la inseguridad y los retos que conlleva la profesión son factores que disuaden a los posibles aspirantes:

"Las convocatorias ya no atraen a tantas personas como antes. A pesar de contar con prestaciones adecuadas, sigue siendo difícil generar nuevo interés", comentó Munguía.

Eso ha llevado a que en algunos municipios, como Ayala, haya policías que llevan hasta 38 años de servicio, lo que evidencia la falta de renovación en las filas de uniformados.

Anteriormente, la asociación civil había subrayado las malas condiciones de trabajo que ofrecen las policías municipales a los jóvenes que desean dedicarse a resguardar la seguridad de los morelenses, como salarios bajos, falta de equipamiento y la falta de prestaciones laborales que faciliten sus jubilaciones en el momento adecuado.

Sin embargo, para el caso de la policía estatal, la abogada destacó que, aunque existen mejores condiciones laborales, la falta de interés persiste: "En la policía estatal tienen mejores condiciones, pero tampoco hemos visto interés".

En el país, la cifra de elementos policiacos en activo pasó de 346 mil 865 elementos en 2020 a 341 mil 896 en 2023, según datos oficiales. En el estado, la disminución de elementos también ha sido evidente, en especial tratándose de los elementos de seguridad pública municipal, que pasaron de dos mil 321 en 2020 a dos mil 168 en 2023.

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Seguridad

Limpian barrancas y coladeras pero la gente vuelve a tirar basura

El Sistema Operador de Agua pidió a la gente no volver a tirar basura en las calles y cuerpos de agua, pues eso provoca inundaciones y afectaciones

Finanzas

Comité vigilará uso de recursos en Tetela del Volcán

Ayuntamiento de Tetela del Volcán y Sedatu forman Comité de Contraloría Social

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Seguridad

Hombre resulta herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta

Hombre herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta en Axochiapan. Policía busca a los responsables

Local

Cuautla reabre su Palacio Municipal tras siete años

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anuncia la inauguración del Palacio Municipal y la Unidad Deportiva los días 1 y 6 de julio