/ lunes 3 de junio de 2024

Desprendimiento de arco del acueducto de Santa Inés pone en peligro a una familia

A pesar de haber reportado la caída de varios fragmentos de piedra, autoridades del INAH y municipales no han resuelto el el problema que pone en riesgo a una familia en la colonia Eusebio Jáuregui

Una familia integrada por 12 personas, cuatro de ellos menores de edad, están en grave riesgo debido al derrumbe que sufrió un arco del histórico acueducto de Santa Inés, que se ubica en la fachada de su domicilio en la colonia Eusebio Jáuregui de Cuautla.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

El hecho lo denunciaron desde el pasado 4 de noviembre ante las autoridades del municipio y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta.

Pese a la gravedad que implica el vivir en estas condiciones, las autoridades no han hecho caso del problema y los habitantes están muy preocupados, pues debido al próximo temporal de lluvias la construcción podría reblandecerse todavía más y sufrir otro derrumbe que pudiera serde trágicas consecuencias.

Antecedentes del problema

El 4 de noviembre de 2023 una mujer que habita en el lugar llegó con tres de sus sobrinos en una moto al domicilio; sin embargo, justo cuando se habían estacionado frente a su hogar se registró la caída de varios fragmentos del arco.

Afortunadamente el material desprendido cayó antes de que estuvieran debajo de la vieja construcción, salvando milagrosamente la vida. La caída de varias piedras de gran tamaño generó incluso la ruptura del tubo de agua, pese a estar enterrado en el pavimento, lo que provocó la preocupación de toda la familia, que reportó el hecho al ayudante municipal y comisariado ejidal de la colonia.

En su apoyo, se dieron la tarea de retirar los fragmentos desprendidos para que pudieran ingresar al domicilio y apuntalando el arco con vigas, reportando a la vez el hecho al Ayuntamiento y Protección Civil, quienes acudieron a realizar un diagnóstico del lugar, turnando el hecho al INAH al tratarse de un monumento histórico.

Los habitantes narran que el INAH estuvo en el lugar para tomar fotografías, prometiendo regresar para llevar a cabo una restauración, sin embargo han pasado siete meses y la parte del arco continúa sin ninguna reparación.

La zozobra de la familia va en aumento por la vieja construcción que amenaza con seguir derrumbándose. En tiempos de la Revolución, este acueducto conducía el agua surgida del manantialde la llamada atarjea de Santa Inés, al ingenioazucarero que fue cerrado hace más de medio siglo y quesu vieja construcciónse ubica a escasos 200 metros de la vivienda.

Una familia integrada por 12 personas, cuatro de ellos menores de edad, están en grave riesgo debido al derrumbe que sufrió un arco del histórico acueducto de Santa Inés, que se ubica en la fachada de su domicilio en la colonia Eusebio Jáuregui de Cuautla.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

El hecho lo denunciaron desde el pasado 4 de noviembre ante las autoridades del municipio y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); sin embargo, hasta la fecha no han recibido respuesta.

Pese a la gravedad que implica el vivir en estas condiciones, las autoridades no han hecho caso del problema y los habitantes están muy preocupados, pues debido al próximo temporal de lluvias la construcción podría reblandecerse todavía más y sufrir otro derrumbe que pudiera serde trágicas consecuencias.

Antecedentes del problema

El 4 de noviembre de 2023 una mujer que habita en el lugar llegó con tres de sus sobrinos en una moto al domicilio; sin embargo, justo cuando se habían estacionado frente a su hogar se registró la caída de varios fragmentos del arco.

Afortunadamente el material desprendido cayó antes de que estuvieran debajo de la vieja construcción, salvando milagrosamente la vida. La caída de varias piedras de gran tamaño generó incluso la ruptura del tubo de agua, pese a estar enterrado en el pavimento, lo que provocó la preocupación de toda la familia, que reportó el hecho al ayudante municipal y comisariado ejidal de la colonia.

En su apoyo, se dieron la tarea de retirar los fragmentos desprendidos para que pudieran ingresar al domicilio y apuntalando el arco con vigas, reportando a la vez el hecho al Ayuntamiento y Protección Civil, quienes acudieron a realizar un diagnóstico del lugar, turnando el hecho al INAH al tratarse de un monumento histórico.

Los habitantes narran que el INAH estuvo en el lugar para tomar fotografías, prometiendo regresar para llevar a cabo una restauración, sin embargo han pasado siete meses y la parte del arco continúa sin ninguna reparación.

La zozobra de la familia va en aumento por la vieja construcción que amenaza con seguir derrumbándose. En tiempos de la Revolución, este acueducto conducía el agua surgida del manantialde la llamada atarjea de Santa Inés, al ingenioazucarero que fue cerrado hace más de medio siglo y quesu vieja construcciónse ubica a escasos 200 metros de la vivienda.

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Seguridad

Limpian barrancas y coladeras pero la gente vuelve a tirar basura

El Sistema Operador de Agua pidió a la gente no volver a tirar basura en las calles y cuerpos de agua, pues eso provoca inundaciones y afectaciones

Finanzas

Comité vigilará uso de recursos en Tetela del Volcán

Ayuntamiento de Tetela del Volcán y Sedatu forman Comité de Contraloría Social

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Seguridad

Hombre resulta herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta

Hombre herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta en Axochiapan. Policía busca a los responsables

Local

Cuautla reabre su Palacio Municipal tras siete años

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anuncia la inauguración del Palacio Municipal y la Unidad Deportiva los días 1 y 6 de julio