/ jueves 3 de mayo de 2018

Afganistán rinde tributo a once periodistas muertos en Día Libertad de Prensa

Decenas de periodistas se manifestaron fuera del recinto para protestar contra el Gobierno y las ONG por no hacer suficiente para garantizar la seguridad

KABUL.- Cientos de reporteros, activistas y miembros del Gobierno afgano se reunieron hoy en Kabul para rendir tributo a once periodistas fallecidos en tres recientes ataques en el país, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

"Hoy, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, recordamos, lloramos y rezamos por todos nuestros periodistas asesinados que perdieron la vida en los últimos años, particularmente aquellos seres queridos que murieron estos días en Kabul, Kandahar (sur) y Khost (este)", dijo en el acto el segundo vicepresidente afgano, Sarwar Danish.

El 25 de abril, el conocido periodista Abdul Manan Arghand fue asesinado en Kandahar, mientras que el pasado lunes un atacante suicida del grupo yihadista Estado Islámico (EI) disfrazado de reportero mató a nueve reporteros al inmolarse en el centro de Kabul, media hora después de otra explosión en el lugar.

Ese mismo día fue asesinado a tiros en Khost el periodista de la BBC Ahmad Shah.

El vicepresidente criticó con especial dureza el atentado de la capital por haber sido "directamente planeado contra periodistas" y dirigido a atacar la libertad de prensa, "un logro alcanzado a costa de las vidas de muchos periodistas", señaló.

Por ello, prometió que el Ejecutivo y las organizaciones por los derechos de los reporteros desarrollarán un procedimiento específico a seguir a la hora de cubrir un atentado para evitar ataques como el del pasado lunes, ocurrido cuando los medios habían llegado para informar del primer ataque.

En este sentido, un portavoz del Comité para la Seguridad de los Periodistas Afganos (AJSC, en inglés), Wahidullah Tawhidi, criticó al Gobierno por no ser capaz de proteger las vidas de los reporteros a pesar de la implementación de medidas tras cada atentado, con 80 periodistas muertos en los últimos 15 años en Afganistán.

"Primero el EI pidió a los periodistas que publicasen su propaganda y, cuando éstos se negaron, el EI anunció un castigo para ellos", denunció en el acto en Kabul el director de AJSC, Najib Sharifi.

Decenas de periodistas basados en Kabul se manifestaron fuera del recinto para protestar contra el Gobierno y las ONG por no hacer suficiente para garantizar la seguridad y los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación.

KABUL.- Cientos de reporteros, activistas y miembros del Gobierno afgano se reunieron hoy en Kabul para rendir tributo a once periodistas fallecidos en tres recientes ataques en el país, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

"Hoy, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, recordamos, lloramos y rezamos por todos nuestros periodistas asesinados que perdieron la vida en los últimos años, particularmente aquellos seres queridos que murieron estos días en Kabul, Kandahar (sur) y Khost (este)", dijo en el acto el segundo vicepresidente afgano, Sarwar Danish.

El 25 de abril, el conocido periodista Abdul Manan Arghand fue asesinado en Kandahar, mientras que el pasado lunes un atacante suicida del grupo yihadista Estado Islámico (EI) disfrazado de reportero mató a nueve reporteros al inmolarse en el centro de Kabul, media hora después de otra explosión en el lugar.

Ese mismo día fue asesinado a tiros en Khost el periodista de la BBC Ahmad Shah.

El vicepresidente criticó con especial dureza el atentado de la capital por haber sido "directamente planeado contra periodistas" y dirigido a atacar la libertad de prensa, "un logro alcanzado a costa de las vidas de muchos periodistas", señaló.

Por ello, prometió que el Ejecutivo y las organizaciones por los derechos de los reporteros desarrollarán un procedimiento específico a seguir a la hora de cubrir un atentado para evitar ataques como el del pasado lunes, ocurrido cuando los medios habían llegado para informar del primer ataque.

En este sentido, un portavoz del Comité para la Seguridad de los Periodistas Afganos (AJSC, en inglés), Wahidullah Tawhidi, criticó al Gobierno por no ser capaz de proteger las vidas de los reporteros a pesar de la implementación de medidas tras cada atentado, con 80 periodistas muertos en los últimos 15 años en Afganistán.

"Primero el EI pidió a los periodistas que publicasen su propaganda y, cuando éstos se negaron, el EI anunció un castigo para ellos", denunció en el acto en Kabul el director de AJSC, Najib Sharifi.

Decenas de periodistas basados en Kabul se manifestaron fuera del recinto para protestar contra el Gobierno y las ONG por no hacer suficiente para garantizar la seguridad y los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación.

Local

Mariachis de Tetelcingo festejan a Santa Cecilia, patrona de los músicos

En la comunidad de Tetelcingo un grupo de mariachis dio un concierto gratuito para festejar a Santa Cecilia, patrona de los músicos

Local

Ramón Castro Castro: "Si me lo piden, sí mediaría con el crimen"

El presidente de la CEM y obispo de Cuernavaca aceptó que podría mediar con el crimen organizado "por el bien de esas personas que están en peligro"

Local

Bazar navideño, a favor de personas con VIH en Cuautla

La Casa de Apoyo Integral VIHDA de Morelos realiza su tradicional bazar navideño para apoyar a personas que viven con VIH/Sida y que carecen de recursos

Finanzas

Zafra 2024-2025 | Todo listo en el ingenio de Casasano para una buena producción

El inicio de la zafra se tiene contemplado para el próximo lunes 25 de noviembre; el líder de productores de caña confía en superar la producción de esta temporada

Local

Oficinas de Movilidad en Cuautla siguen sin funcionar

Transportistas de la región oriente de Morelos urgieron a las autoridades estatales abrir las oficinas de la Coordinación de Movilidad y Transporte de Cuautla

Cultura

[Extranjeros en Morelos] Emiliano Zapata, hombre de tierra: Fragmentos de una novela

"Si Emiliano pensó en la posibilidad de rendirse con honor, Madero no le dio tiempo para hacerlo, pues las tropas de Zapata fueron atacadas inesperadamente"