/ jueves 27 de junio de 2024

Samir Flores: Pintan murales en escuela para honrar su memoria

Este año egresará la última generación de alumnos que conoció a Samir Flores

Los padres de familia del último grupo con el que el activista Samir Flores Soberanes tuvo contacto en la primaria que hoy lleva su nombre crearon una serie de seis murales dentro del plantel educativo, como una forma de honrar su memoria.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Esto a cinco años y cinco meses del asesinato de Samir, uno de los principales activistas que se opusieron a la construcción y puesta en marcha de la Central de Ciclo Combinado de Huexca, en el municipio de Yecapixtla.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

De acuerdo con Jorge Velázquez Escalvazeta, quien es padre de familia y también integrante del movimiento "Amilcingo en resistencia", al que pertenecía el activista asesinado en 2019, se trata de murales elaborados por artistas urbanos provenientes del Estado de México, quienes fueron buscados por los propios padres.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

"Son los padres de los niños que hoy van en sexto grado, que en aquel entonces iban en primero", dijo Velázquez, quien recordó que, en vida, Samir Flores Soberanes impulsó y encabezó varios talleres dentro del plantel, enfocados en actividades comunitarias. Estos talleres, dijo, fueron fundamentales para fomentar el sentido de comunidad entre los estudiantes y fortalecer su identidad local.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

Además, el activista buscó mantener vivo este plantel educativo, luego de que el Instituto de Educación Básica para el Estado de Morelos lo dictaminara como inhabitable tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando la primaria se llamaba Emiliano Zapata.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

Velázquez Escalvazeta confió en que la presencia de estos murales dentro de la escuela contribuya a fortalecer el sentido de identidad de las generaciones actuales y las futuras, así como a transmitir la lucha iniciada por el activista en el año 2012, cuando las comunidades cercanas a Huexca se enteraron de la construcción del Proyecto Integral Morelos.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

Los padres de familia del último grupo con el que el activista Samir Flores Soberanes tuvo contacto en la primaria que hoy lleva su nombre crearon una serie de seis murales dentro del plantel educativo, como una forma de honrar su memoria.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Esto a cinco años y cinco meses del asesinato de Samir, uno de los principales activistas que se opusieron a la construcción y puesta en marcha de la Central de Ciclo Combinado de Huexca, en el municipio de Yecapixtla.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

De acuerdo con Jorge Velázquez Escalvazeta, quien es padre de familia y también integrante del movimiento "Amilcingo en resistencia", al que pertenecía el activista asesinado en 2019, se trata de murales elaborados por artistas urbanos provenientes del Estado de México, quienes fueron buscados por los propios padres.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

"Son los padres de los niños que hoy van en sexto grado, que en aquel entonces iban en primero", dijo Velázquez, quien recordó que, en vida, Samir Flores Soberanes impulsó y encabezó varios talleres dentro del plantel, enfocados en actividades comunitarias. Estos talleres, dijo, fueron fundamentales para fomentar el sentido de comunidad entre los estudiantes y fortalecer su identidad local.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

Además, el activista buscó mantener vivo este plantel educativo, luego de que el Instituto de Educación Básica para el Estado de Morelos lo dictaminara como inhabitable tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando la primaria se llamaba Emiliano Zapata.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

Velázquez Escalvazeta confió en que la presencia de estos murales dentro de la escuela contribuya a fortalecer el sentido de identidad de las generaciones actuales y las futuras, así como a transmitir la lucha iniciada por el activista en el año 2012, cuando las comunidades cercanas a Huexca se enteraron de la construcción del Proyecto Integral Morelos.

Foto: Cortesía /Jorge Velázquez

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

Marcha del Orgullo 2024: ¿Cuándo se realizará en Ayala?

Los objetivos de la Marcha del Orgullo 2024 será visibilizar a la comunidad LGBTQ+, reconocer sus triunfos y pronunciarse a favor de sus derechos.

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”