La libra Isaac Pimentel; la Corte frena su inhabilitación

El alcalde habría recibido una sentencia por parte del Tribunal de Justicia Administrativa para ser destituido del cargo e inhabilitado por tres años

Enrique Domínguez / El Sol de Cuautla

  · viernes 21 de junio de 2024

La Corte determinó que Isaac Pimentel podrá seguir ocupando cargos públicos. / Cortesía / isaac Pimentel Mejía

El exalcalde de Ayala, Isaac Pimentel Mejía, había sido destituido e inhabilitado por tres años luego de una sentencia emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA); sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que se frenara el proceso, por lo que podrá rendir protesta como diputado local.

El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Guillermo Arroyo Cruz, dijo que tras la resolución de la máxima corte del país tanto el alcalde como los integrantes del cabildo podrán seguir ocupando cargos públicos e incluso Isaac Pimentel podrá rendir protesta como diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el mes de septiembre.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Señaló que el servidor público puede recurrir al amparo o a la controversia para echar atrás las resoluciones del organismo.

Todos tenemos derecho a una defensa; si el alcalde de Ayala presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar su destitución es parte de su defensa. Mientras que la inhabilitación o la separación del cargo no esté firme, finalmente no se podrá ejecutar.

Víctor Manuel Machuca Ponce, Lucia Sandre Aguilar, Marbel Yuvanni Rojas Maldonado, Daniel Alcázar Carrillo, Genoveva Carrillo Rosas, Anastasio Ramírez Modesto, y Celina Burgos Espinoza, son los regidores de dicha demarcación que también habían sido inhabilitados de sus cargos y que también se vieron beneficiados con la resolución de la Corte.

Reiteró que actualmente están en riesgo de destitución los alcaldes de los municipios de Tlaquiltenango, Jonacatepec, Ocuituco y Zacatepec, a los cuales ya se dio vista al Congreso del Estado para resolver su situación.

“Nosotros ya dimos vista al Congreso, los tiempos ya son del Congreso. Solamente ellos deciden, nosotros ya no tenemos injerencia alguna”.