/ domingo 23 de junio de 2024

Hueyapan regulará su sistema normativo

Las autoridades de Hueyapan convocaron a una serie de asambleas para informar sobre el inicio de la sistematización de los sistemas normativos del municipio indígena

Ante la falta de un sistema normativo al que se sujete la administración como municipio indígena, las autoridades de la comunidad de Hueyapan convocaron a una serie de asambleas de barrio para que los propios habitantes definan el marco que regulará a la localidad, las cuales iniciaron el pasado 20 de junio y terminarán este 23 de junio.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Concejo Municipal Indígena de Hueyapan, junto con el Concejo Mayor, los comandantes y jefes de manzana, estas asambleas tienen el objetivo de brindar información sobre el inicio de la sistematización de los sistemas normativos del municipio indígena, que se erigió como tal en el año 2019, junto con Coatetelco y Xoxocotla.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Las asambleas de barrio llegaron a San Felipe, San Bartolo, San Jacinto, San Andrés y San Miguel y no solo buscan sistematizar los sistemas normativos del municipio, sino también el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, dos reglamentaciones de las que carecen la mayoría de los municipios de la región, según ha observado la asociación civil Fondo de Lucha por la Democracia A.C.

En 2019, tres de las comunidades indígenas de Morelos se erigieron como municipios indígenas, separándose de los municipios a los que pertenecían antes. La decisión fue celebrada por el gobierno estatal y por los pobladores de cada comunidad, que habían tratado de emanciparse durante varios años. Sin embargo, la falta de un sistema normativo adecuado a sus usos y costumbres terminó por generar conflictos y confusiones. En Huayapan, el municipio es regido por un Concejo Mayor, integrado por cinco personas mayores, y un Concejo Municipal Indígena, integrado por diez personas, dos correspondientes a cada uno de sus cinco barrios.

La elección del nuevo Concejo Municipal Indígena se realizará en octubre, mediante una serie de asambleas en los barrios en que los habitantes elegirán a sus próximos representantes, y una asamblea general en la que nombrarán a su nuevo vocero indígena.

Ante la falta de un sistema normativo al que se sujete la administración como municipio indígena, las autoridades de la comunidad de Hueyapan convocaron a una serie de asambleas de barrio para que los propios habitantes definan el marco que regulará a la localidad, las cuales iniciaron el pasado 20 de junio y terminarán este 23 de junio.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Concejo Municipal Indígena de Hueyapan, junto con el Concejo Mayor, los comandantes y jefes de manzana, estas asambleas tienen el objetivo de brindar información sobre el inicio de la sistematización de los sistemas normativos del municipio indígena, que se erigió como tal en el año 2019, junto con Coatetelco y Xoxocotla.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Las asambleas de barrio llegaron a San Felipe, San Bartolo, San Jacinto, San Andrés y San Miguel y no solo buscan sistematizar los sistemas normativos del municipio, sino también el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, dos reglamentaciones de las que carecen la mayoría de los municipios de la región, según ha observado la asociación civil Fondo de Lucha por la Democracia A.C.

En 2019, tres de las comunidades indígenas de Morelos se erigieron como municipios indígenas, separándose de los municipios a los que pertenecían antes. La decisión fue celebrada por el gobierno estatal y por los pobladores de cada comunidad, que habían tratado de emanciparse durante varios años. Sin embargo, la falta de un sistema normativo adecuado a sus usos y costumbres terminó por generar conflictos y confusiones. En Huayapan, el municipio es regido por un Concejo Mayor, integrado por cinco personas mayores, y un Concejo Municipal Indígena, integrado por diez personas, dos correspondientes a cada uno de sus cinco barrios.

La elección del nuevo Concejo Municipal Indígena se realizará en octubre, mediante una serie de asambleas en los barrios en que los habitantes elegirán a sus próximos representantes, y una asamblea general en la que nombrarán a su nuevo vocero indígena.

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Local

Crisis hídrica en Cuautla: Se analizan los retos y soluciones en foro

Foro en Cuautla aborda la crisis hídrica y propone soluciones para el manejo del Río Cuautla

Local

Cuautla reabre su Palacio Municipal tras siete años

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anuncia la inauguración del Palacio Municipal y la Unidad Deportiva los días 1 y 6 de julio

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Cultura

Luis Enrique Ramírez Román, nuevo coordinador de Desarrollo Turístico

Luis Enrique Ramírez Román asumirá como nuevo coordinador de Desarrollo Turístico de la STyC el 1 de julio