/ miércoles 26 de junio de 2024

Habitantes de Huexca transforman plaza de toros en huerta

Reforestan plaza de toros en el mes del medio ambiente; en la primera parte del proyecto se han plantado diversos árboles frutales

Los habitantes de la comunidad de Huexca, en el municipio de Yecapixtla, se han sumado al movimiento global de reforestación que cobró vida este año con un proyecto que pretende convertir un corral de toros en una huerta, ubicado en el centro de la localidad que, en 2012, se dio a conocer por su oposición a la construcción de la central de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Teresa Castellanos Ruiz, integrante del comité Huexca en Resistencia y de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, la primera parte del proyecto se llevó a cabo a principios de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. En aquella ocasión, los pobladores plantaron 20 árboles, en su mayoría frutales, en la plaza de toros de la comunidad, un lugar que solía ser una huerta, pero que ahora cumplirá una doble función: “Hace muchos años era una huerta, pero ahora va a ser ambas”.

¿Qué árboles han plantado?

Entre las especies plantadas se incluyen limones, granados, nanches, guayabos y almendros, así como algunos árboles de sombra. Castellanos destacó la importancia de este esfuerzo y anunció que el 30 de junio se llevará a cabo la segunda parte de este proyecto, en la que se pretenden sembrar 20 árboles más, esta vez de sombra, en su mayoría:

“En su mayoría van a ser árboles de sombra porque van a ser colocados en las calles, pero también le estamos pidiendo a la gente la donación de árboles frutales. Ojalá puedan acompañarnos, llevando su arbolito para plantarlo”, dijo, y adelantó que la jornada iniciará a las 9:00 horas.

La activista afirmó que la comunidad de Huexca tiene un compromiso mayor con el medio ambiente, especialmente ante la presencia de la central de ciclo combinado, cuya operación ha alterado la calidad del aire que respiran los habitantes, de acuerdo con el monitoreo del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Morelos, que tiene una estación en la localidad.

Los habitantes de la comunidad de Huexca, en el municipio de Yecapixtla, se han sumado al movimiento global de reforestación que cobró vida este año con un proyecto que pretende convertir un corral de toros en una huerta, ubicado en el centro de la localidad que, en 2012, se dio a conocer por su oposición a la construcción de la central de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Teresa Castellanos Ruiz, integrante del comité Huexca en Resistencia y de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, la primera parte del proyecto se llevó a cabo a principios de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. En aquella ocasión, los pobladores plantaron 20 árboles, en su mayoría frutales, en la plaza de toros de la comunidad, un lugar que solía ser una huerta, pero que ahora cumplirá una doble función: “Hace muchos años era una huerta, pero ahora va a ser ambas”.

¿Qué árboles han plantado?

Entre las especies plantadas se incluyen limones, granados, nanches, guayabos y almendros, así como algunos árboles de sombra. Castellanos destacó la importancia de este esfuerzo y anunció que el 30 de junio se llevará a cabo la segunda parte de este proyecto, en la que se pretenden sembrar 20 árboles más, esta vez de sombra, en su mayoría:

“En su mayoría van a ser árboles de sombra porque van a ser colocados en las calles, pero también le estamos pidiendo a la gente la donación de árboles frutales. Ojalá puedan acompañarnos, llevando su arbolito para plantarlo”, dijo, y adelantó que la jornada iniciará a las 9:00 horas.

La activista afirmó que la comunidad de Huexca tiene un compromiso mayor con el medio ambiente, especialmente ante la presencia de la central de ciclo combinado, cuya operación ha alterado la calidad del aire que respiran los habitantes, de acuerdo con el monitoreo del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Morelos, que tiene una estación en la localidad.

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

Marcha del Orgullo 2024: ¿Cuándo se realizará en Ayala?

Los objetivos de la Marcha del Orgullo 2024 será visibilizar a la comunidad LGBTQ+, reconocer sus triunfos y pronunciarse a favor de sus derechos.

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”