/ martes 25 de junio de 2024

Festival 'Luciérnagas para la paz' regresará a Cuautla en 2025

El Festival “Luciérnagas para la paz” regresará a Cuautla después de cinco años con una edición especial

¿Recuerdas el Festival “Luciérnagas para la paz? Su primera edición se realizó en 2020 y cinco años después regresará a Cuautla gracias al apoyo del British Council y la participación de varios colectivos culturales, según informó Bárbara Martínez Moreno.

Aquella primera edición reunió a más de cuatro mil personas en las principales calles del municipio, y los preparativos para el año entrante esperan superar esta expectativa.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Martínez, el apoyo del British Coincil es posible a través del programa de Cultura Circular, una iniciativa diseñada para promover el desarrollo cultural sostenible en Latinoamérica y el Caribe, enfocado en tres dimensiones: economía, social y ambiental.

La primera edición fue en 2020, pero después llegó la pandemia y lo que ya todos sabemos, así que en esta ocasión decidimos retomar el festival como una forma también de reactivar las actividades culturales masivas en Cuautla, porque en aquella ocasión fue muy exitoso”, explicó la activista cultural.

Cuautlenses disfrutan de la primera edición del Festival “Luciérnagas para la paz”. / Archivo | El Sol de Cuautla

¿Cómo es el Festival “Luciérnagas para la paz”?

El festival consiste en una intervención pública nocturna con linternas elaboradas con materiales reciclados y papel, una técnica que Bárbara Moreno y los miembros del colectivo Arte Sustentable A.C., que regresarán en esta nueva edición, aprendieron en Francia:

“Aprendimos la técnica en Francia, en Aubervilliers, cerca de París, donde hacen un gran desfile, una deambulación nocturna, como le llaman, que es año con año es cada vez más grande. Decidimos generar el mismo festival en Morelos”.

LEE: Conoce las antiguas estaciones del ferrocarril en rodada ciclista

Aunque todavía no hay una fecha definida para el festival, Martínez anticipó que será entre los meses de enero y febrero, luego de que el British Council confirmara su apoyo al proyecto esta semana. Además, destacó la importancia de retomar el festival en el contexto actual de violencia que enfrenta el municipio:

“Frente al miedo y los contextos de violencia exacerbada en Cuautla, creemos que necesitamos propuestas que apuesten por la colectividad, la creatividad y el uso del espacio público”, dijo.


¿Recuerdas el Festival “Luciérnagas para la paz? Su primera edición se realizó en 2020 y cinco años después regresará a Cuautla gracias al apoyo del British Council y la participación de varios colectivos culturales, según informó Bárbara Martínez Moreno.

Aquella primera edición reunió a más de cuatro mil personas en las principales calles del municipio, y los preparativos para el año entrante esperan superar esta expectativa.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Martínez, el apoyo del British Coincil es posible a través del programa de Cultura Circular, una iniciativa diseñada para promover el desarrollo cultural sostenible en Latinoamérica y el Caribe, enfocado en tres dimensiones: economía, social y ambiental.

La primera edición fue en 2020, pero después llegó la pandemia y lo que ya todos sabemos, así que en esta ocasión decidimos retomar el festival como una forma también de reactivar las actividades culturales masivas en Cuautla, porque en aquella ocasión fue muy exitoso”, explicó la activista cultural.

Cuautlenses disfrutan de la primera edición del Festival “Luciérnagas para la paz”. / Archivo | El Sol de Cuautla

¿Cómo es el Festival “Luciérnagas para la paz”?

El festival consiste en una intervención pública nocturna con linternas elaboradas con materiales reciclados y papel, una técnica que Bárbara Moreno y los miembros del colectivo Arte Sustentable A.C., que regresarán en esta nueva edición, aprendieron en Francia:

“Aprendimos la técnica en Francia, en Aubervilliers, cerca de París, donde hacen un gran desfile, una deambulación nocturna, como le llaman, que es año con año es cada vez más grande. Decidimos generar el mismo festival en Morelos”.

LEE: Conoce las antiguas estaciones del ferrocarril en rodada ciclista

Aunque todavía no hay una fecha definida para el festival, Martínez anticipó que será entre los meses de enero y febrero, luego de que el British Council confirmara su apoyo al proyecto esta semana. Además, destacó la importancia de retomar el festival en el contexto actual de violencia que enfrenta el municipio:

“Frente al miedo y los contextos de violencia exacerbada en Cuautla, creemos que necesitamos propuestas que apuesten por la colectividad, la creatividad y el uso del espacio público”, dijo.


Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Local

Jacaranda: ¿Es recomendable reforestar con esta especie?

El Colegio de Biólogos llamó a priorizar las especies nativas, mejor adaptadas al entorno y no perturban el equilibrio ecológico

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Seguridad

Llegan 100 elementos federales a Cuautla; trabajarán con Municipio

Los elementos federales trabajarán de manera coordinada con el municipio para reforzar la seguridad en la Heroica

Deportes

Juegos Conade 2024: Karate morelense logra plata y bronce

En el segundo día de actividad del arte marcial japonés, Denisse Mendoza se colgó la medalla de plata en combate, mientras que Yunuen Cruz logró el bronce en kata

Deportes

Club de natación Kabubis de Jojutla celebra 34 años con torneo

El club de natación Kabubis de Jojutla celebra 34 años de trabajo con un torneo especial para menores