/ martes 25 de junio de 2024

Voluntarios de Cuautla construyen dispensario médico en El Hospital

La construcción está hecha a base de piedra y bambú; participan más de 100 voluntarios

La comunidad de El Hospital, en el municipio de Cuautla, contará con un dispensario médico gracias a un proyecto comunitario que involucra a voluntarios y organizaciones internacionales, coordinado por la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional (AMVIAC), con una construcción hecha a base de piedra, bambú y cal, según dio a conocer el director operativo de la asociación, Nicolás Aguilar Osorio.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Aguilar, este espacio no solo brindará servicios de salud, sino que también funcionará como sala para talleres educativos, en beneficio, particularmente, de las mujeres de la zona:

“La idea es que esta sala sirva de manera periódica para el beneficio de la comunidad, sobre todo de las mujeres, pero también se pretenden realizar algunas jornadas médicas y talleres”, explicó.

El proyecto es posible gracias a la colaboración que la AMVIAC mantiene con la empresa farmacéutica internacional AbbVie, a través de la organización HandsOn México, así como la participación del grupo comunitario de mujeres Matlani Taki. Además, uno de los aspectos que más llama la atención de la obra es la utilización de material sustentable, como piedras, bambú y cal:

“Es una sala pequeña, de aproximadamente nueve por cinco metros, construida con materiales sostenibles como piedra, bambú y cal, sin usar cemento, para que sea lo más ecológica posible”, explicó Nicolás.

Las jornadas de construcción se han llevado a cabo con la participación de 153 voluntarios, quienes han trabajado en grupos de aproximadamente 30 personas por día. El proyecto, además, cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Cuautla, cuyos estudiantes participan en la instalación de los sistemas eléctricos, hidráulicos y de carpintería:

“Es una colaboración multinivel que esperamos beneficie a la comunidad pronto”: De acuerdo con Nicolás Aguilar, la sala podría estar lista en tres semanas. Una vez que los trabajos concluyan, la asociación planea llevar a cabo una inauguración oficial.

La construcción está hecha a base de piedra, bambú y cal. /Cortesía /Amviac

La comunidad de El Hospital, en el municipio de Cuautla, contará con un dispensario médico gracias a un proyecto comunitario que involucra a voluntarios y organizaciones internacionales, coordinado por la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional (AMVIAC), con una construcción hecha a base de piedra, bambú y cal, según dio a conocer el director operativo de la asociación, Nicolás Aguilar Osorio.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Aguilar, este espacio no solo brindará servicios de salud, sino que también funcionará como sala para talleres educativos, en beneficio, particularmente, de las mujeres de la zona:

“La idea es que esta sala sirva de manera periódica para el beneficio de la comunidad, sobre todo de las mujeres, pero también se pretenden realizar algunas jornadas médicas y talleres”, explicó.

El proyecto es posible gracias a la colaboración que la AMVIAC mantiene con la empresa farmacéutica internacional AbbVie, a través de la organización HandsOn México, así como la participación del grupo comunitario de mujeres Matlani Taki. Además, uno de los aspectos que más llama la atención de la obra es la utilización de material sustentable, como piedras, bambú y cal:

“Es una sala pequeña, de aproximadamente nueve por cinco metros, construida con materiales sostenibles como piedra, bambú y cal, sin usar cemento, para que sea lo más ecológica posible”, explicó Nicolás.

Las jornadas de construcción se han llevado a cabo con la participación de 153 voluntarios, quienes han trabajado en grupos de aproximadamente 30 personas por día. El proyecto, además, cuenta con la colaboración del Instituto Tecnológico de Cuautla, cuyos estudiantes participan en la instalación de los sistemas eléctricos, hidráulicos y de carpintería:

“Es una colaboración multinivel que esperamos beneficie a la comunidad pronto”: De acuerdo con Nicolás Aguilar, la sala podría estar lista en tres semanas. Una vez que los trabajos concluyan, la asociación planea llevar a cabo una inauguración oficial.

La construcción está hecha a base de piedra, bambú y cal. /Cortesía /Amviac

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Local

Jacaranda: ¿Es recomendable reforestar con esta especie?

El Colegio de Biólogos llamó a priorizar las especies nativas, mejor adaptadas al entorno y no perturban el equilibrio ecológico

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Seguridad

Llegan 100 elementos federales a Cuautla; trabajarán con Municipio

Los elementos federales trabajarán de manera coordinada con el municipio para reforzar la seguridad en la Heroica

Deportes

Juegos Conade 2024: Karate morelense logra plata y bronce

En el segundo día de actividad del arte marcial japonés, Denisse Mendoza se colgó la medalla de plata en combate, mientras que Yunuen Cruz logró el bronce en kata

Deportes

Club de natación Kabubis de Jojutla celebra 34 años con torneo

El club de natación Kabubis de Jojutla celebra 34 años de trabajo con un torneo especial para menores