¿Cómo es el mosquito del dengue? Conoce sus características

El mosquito Aedes aegypti puede transmitir el virus del dengue, zika y chikungunya; averigua cómo puedes identificarlos

Adán Ramírez / El Sol de Cuautla

  · domingo 23 de junio de 2024

Los mosquito Aedes aegypti son transmisores de dengue, zika y chikungunya. / Cortesía / Pexels

Con la llegada de las lluvias los Servicios de Salud Morelos (SSM) previeron un aumento en los casos de dengue. Ya que algunos lugares, por la acumulación de agua estancada o por la humedad en las plantas suelen convertirse en focos rojos para la propagación del mosquito Aedes aegypti.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Dicho mosquito puede transmitir el virus del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que pueden provocar en las personas los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor de ojos
  • Náuseas
  • Vómito
  • Hemorragias
  • Deshidratación severa

¿Cómo saber si es un mosquito del dengue?

Puede que ya te haya picado un mosquito durante los últimos días, y quizás te preguntes si existe la manera de identificar al mosquito Aedes aegypti, y la respuesta es que sí.

De acuerdo con la Fundación IO, el mosquito Aedes aegypti se caracteriza por tener un cuerpo pequeño de entre cinco y diez milímetros. Es de color negro con escamas blancas plateadas que le dan a las patas un aspecto de bandeado.

Así que, si logras matar un mosquito puedes tratar de identificarlo, no obstante, recuerda que los síntomas de dengue se presentan en un periodo de cuatro a siete días, por lo que, al presentar uno de ellos, te recomendamos asistir a un médico.