/ lunes 10 de junio de 2024

Aguas negras ponen en riesgo salud de cuautlenses

El drenaje que se encuentra sobre las calles José Perdiz esquina con capitán Manuel Anzures del centro de Cuautla se encuentra tapado, lo que genera un charco de aguas negras

Un gran charco de aguas negras pone en riesgo la salud de comerciantes y vecinos que se ubican sobre las calles José Perdiz esquina con capitán Manuel Anzures del centro de Cuautla, debido a que el drenaje se encuentra tapado y el agua ha emergido de las coladeras a las calles, lo que genera un potencial foco de infección.

El charco que abarca unos 15 metros lineales, genera olores fétidos que perjudica tanto a la gente que circula sobre la calle, así como a los propios comercios que se encuentran cercanos, de igual manera a un sitio de taxis el cual tuvo que recortar sus cajones al inundarse al menos tres de ellos dicha área.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Un ciudadano intenta limpiar la calle donde hay aguas negras. / Óscar García / El Sol de Cuautla

"No podemos ya subir pasaje en esta zona, el problema ya se denunció a las autoridades y a través de redes sociales desde hace cuatro semanas, pero hasta el momento ninguna autoridad toma cartas en el asunto", comentó uno de los taxistas.

En la zona al menos cinco puestos ambulantes se instalan a lo largo de la división que marca la calle, donde sus propietarios señalaron que lamentablemente la gente al circular por ahí, ha sido bañada por los automovilistas que manejan por la calle de Capitán Manuel Anzures sin ninguna precaución.

Una persona intenta destapar un coladera de la calle. / Óscar García / El Sol de Cuautla

El problema ha empeorado debido a la obra de reencarpetamiento que se realiza sobre avenida Reforma, esto ha desquiciado el tráfico vehicular en toda la zona del centro de Cuautla porque se ha incrementado la circulación de automotores, incluidos los autobuses de las terminales, pasando a salpicar a todo el que circula por la calle.

Por si fuera poco, la lluvia que cayó este fin de semana generó que todavía emergiera una mayor cantidad de litros de aguas negras por las dos coladeras que se encuentran en medio de la carretera.

“Esto ya se ha reportado a las autoridades y lo volvemos a hacer a través de este medio, es necesario el desazolve del drenaje, como ya lo han hecho en alguna otra ocasión, ya que suele taponarse muy seguido”, acusó una joven comerciante del lugar.

Esta zona es 100% comercial del centro de Cuautla, donde se encuentran además de la mega tienda, una rosticería y una panadería que son muy concurridas por la gente, además de algunas tiendas de abarrotes.

Un gran charco de aguas negras pone en riesgo la salud de comerciantes y vecinos que se ubican sobre las calles José Perdiz esquina con capitán Manuel Anzures del centro de Cuautla, debido a que el drenaje se encuentra tapado y el agua ha emergido de las coladeras a las calles, lo que genera un potencial foco de infección.

El charco que abarca unos 15 metros lineales, genera olores fétidos que perjudica tanto a la gente que circula sobre la calle, así como a los propios comercios que se encuentran cercanos, de igual manera a un sitio de taxis el cual tuvo que recortar sus cajones al inundarse al menos tres de ellos dicha área.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Un ciudadano intenta limpiar la calle donde hay aguas negras. / Óscar García / El Sol de Cuautla

"No podemos ya subir pasaje en esta zona, el problema ya se denunció a las autoridades y a través de redes sociales desde hace cuatro semanas, pero hasta el momento ninguna autoridad toma cartas en el asunto", comentó uno de los taxistas.

En la zona al menos cinco puestos ambulantes se instalan a lo largo de la división que marca la calle, donde sus propietarios señalaron que lamentablemente la gente al circular por ahí, ha sido bañada por los automovilistas que manejan por la calle de Capitán Manuel Anzures sin ninguna precaución.

Una persona intenta destapar un coladera de la calle. / Óscar García / El Sol de Cuautla

El problema ha empeorado debido a la obra de reencarpetamiento que se realiza sobre avenida Reforma, esto ha desquiciado el tráfico vehicular en toda la zona del centro de Cuautla porque se ha incrementado la circulación de automotores, incluidos los autobuses de las terminales, pasando a salpicar a todo el que circula por la calle.

Por si fuera poco, la lluvia que cayó este fin de semana generó que todavía emergiera una mayor cantidad de litros de aguas negras por las dos coladeras que se encuentran en medio de la carretera.

“Esto ya se ha reportado a las autoridades y lo volvemos a hacer a través de este medio, es necesario el desazolve del drenaje, como ya lo han hecho en alguna otra ocasión, ya que suele taponarse muy seguido”, acusó una joven comerciante del lugar.

Esta zona es 100% comercial del centro de Cuautla, donde se encuentran además de la mega tienda, una rosticería y una panadería que son muy concurridas por la gente, además de algunas tiendas de abarrotes.

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Seguridad

Hombre resulta herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta

Hombre herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta en Axochiapan. Policía busca a los responsables

Local

Cuautla reabre su Palacio Municipal tras siete años

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anuncia la inauguración del Palacio Municipal y la Unidad Deportiva los días 1 y 6 de julio

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”

Local

Autoridades de Tetelcingo planean manifestación en CDMX

El 2 de julio las autoridades de la comunidad indígena de Tetelcingo sostendrán una reunión para definir los detalles de la movilización en la Ciudad de México