/ martes 18 de junio de 2024

Contra el bullying, necesario que escuelas cuenten con psicólogos: considera especialista

El olegio de Psicología en Morelos considera necesario que los planteles educativos tengan un área destinada a la salud mental de sus estudiantes y a cargo de especialistas

Samuel Islas, presidente del Colegio de Psicología en Morelos, señaló que para atender el problema de bullying escolar se debe asignar a un psicólogo en los planteles educativos.

El especialista en salud mental refirió que en las instituciones educativas de los diferentes niveles se requiere de profesionales en psicología para dar atención a los estudiantes de las diferentes edades.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Puntualizó que se han llevado a cabo estudios sobre la violencia escolar, en los cuales se ha demostrado que es un tema que debe ser tratado ya atendido por especialistas.

La propuesta de que exista un psicólogo en cada plantel educativo ayudaría a que, desde la psicología educativa y la psicología social, se tenga un beneficio para los jóvenes y crear estrategias para prevenir estas conductas

Dijo que el fenómeno del bullying fue atendido desde su estudio por psicólogos y sociólogos, razón por la cual se debe dar atención psicológica y de salud mental en general a toda la ciudadanía.

Estamos pasando por momentos muy complicados a nivel social y no han invitado a los psicólogos y psicólogas a contribuir y apoyar a la sociedad para hacer frente en estos temas

Concluyó que es necesario que las escuelas consideren contar con direcciones de salud mental para generar las estrategias que permitan prevenir el bullying en las aulas y trabajar de manera directa con los estudiantes.

Samuel Islas, presidente del Colegio de Psicología en Morelos, señaló que para atender el problema de bullying escolar se debe asignar a un psicólogo en los planteles educativos.

El especialista en salud mental refirió que en las instituciones educativas de los diferentes niveles se requiere de profesionales en psicología para dar atención a los estudiantes de las diferentes edades.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Puntualizó que se han llevado a cabo estudios sobre la violencia escolar, en los cuales se ha demostrado que es un tema que debe ser tratado ya atendido por especialistas.

La propuesta de que exista un psicólogo en cada plantel educativo ayudaría a que, desde la psicología educativa y la psicología social, se tenga un beneficio para los jóvenes y crear estrategias para prevenir estas conductas

Dijo que el fenómeno del bullying fue atendido desde su estudio por psicólogos y sociólogos, razón por la cual se debe dar atención psicológica y de salud mental en general a toda la ciudadanía.

Estamos pasando por momentos muy complicados a nivel social y no han invitado a los psicólogos y psicólogas a contribuir y apoyar a la sociedad para hacer frente en estos temas

Concluyó que es necesario que las escuelas consideren contar con direcciones de salud mental para generar las estrategias que permitan prevenir el bullying en las aulas y trabajar de manera directa con los estudiantes.

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Seguridad

Hombre resulta herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta

Hombre herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta en Axochiapan. Policía busca a los responsables

Local

Cuautla reabre su Palacio Municipal tras siete años

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anuncia la inauguración del Palacio Municipal y la Unidad Deportiva los días 1 y 6 de julio

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”

Local

Autoridades de Tetelcingo planean manifestación en CDMX

El 2 de julio las autoridades de la comunidad indígena de Tetelcingo sostendrán una reunión para definir los detalles de la movilización en la Ciudad de México