/ miércoles 12 de junio de 2024

Margarita González entrega plan para fortalecer al sector empresarial

La gobernadora electa de Morelos expuso a empresarios su plan de trabajo para fortalecer al sector

Margarita González Saravia (gobernadora electa de Morelos) tuvo un encuentro con las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del estado de Morelos, donde escuchó sus peticiones y habló de sus compromisos con el sector empresarial durante su próxima administración.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La reunión estuvo encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de (Concanaco – Servytur) México, así como los representantes de las cámaras de e CANACOS SERVYTUR: Cuernavaca, Jojutla y Cuautla.

Estamos comprometidos con el estado para colaborar y tener un acercamiento estrecho para ver cómo sí pasan las cosas, no para venir solo a plantearte problemas. Hemos logrado con estos empresarios construir propuestas que sentimos que son sólidas, en las que no nada más queremos hacerte llegar la petición, sino acompañarte en ese camino, para lograr que sucedan y apoyarte, y que ese dicho se convierta en un hecho”, expresó Octavio de la Torre de Stéffano.

Margarita González Saravia junto a las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del estado de Morelos. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Empresarios regalan una simbólica jirafa a Margarita

Octavio de la Torre de Stéffano, le obsequió a Margarita una litografía con la silueta de una jirafa, que representa algo muy importante para el sector empresarial y esa unión de esfuerzos en pro de la entidad.

La silueta de la jirafa refleja la capacidad de elevarse por encima de los desafíos y obtener una vista panorámica de la situación, su habilidad para adaptarse a diferentes entornos y sortear obstáculos con gracia, reflejando también la necesidad de flexibilidad y agilidad en el mundo de los negocios. Está basada en unos edificios que son dos pilares, uno nos representa a nosotros como sector privado y otro a ti como gobierno, y estoy seguro que vamos a construir un mejor Morelos”.

Durante su intervención, Margarita González Saravia destacó que sabe que cada municipio tiene sus propias problemáticas y su propia vocación económica, por lo que se trabajará de acuerdo a ello durante su gestión.

Con mi experiencia como empresaria, reconozco de manera fundamental al sector que genera la economía en el estado. Tenemos una estrategia económica de acuerdo a todo lo que hemos visto dentro de cinco ejes fundamentales que hemos planteado Plan Morelos, en el que destaca el eje de Temas de Economía y Bienestar, que es el que compete a ustedes”.

Inclusive las empresarias de Canaco le otorgaron un reconocimiento especial por ser la primera mujer gobernadora, y por su convicción para apoyar al sector empresarial donde muchas mujeres tienen participación y aún carecen de muchos apoyos.

Margarita González Saravia recibe simbólica jirafa del sector empresarial. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

¿En qué consiste el plan de trabajo?

Señaló que el eje Temas de Economía y Bienestar está integrado por 12 puntos fundamentales:

  • Desarrollo de un plan de infraestructura carretera, que permita la conectividad hacia el estado
  • Un plan integral de desarrollo hídrico y un plan energético, ya que la falta de agua t energía eléctrica afecta directamente a los comercios
  • Un plan industrial, para consolidar la parte de Cuautla Ayala con el tren de carga y en Jojutla desarrollar una nueva área industrial sustentable por la cercanía con Acapulco
  • Consolidar el aeropuerto
  • Crear una comisión de inversiones para atraer nuevos inversionistas al estado de Morelos, y habrá un observatorio económico que trabajará de la mano con los empresarios para fortalecerse
  • Crear una plataforma de vinculación económica para ofertar internamente y externamente los diversos servicios que se ofrecen en este sector
  • Crear un Instituto de Economía y Bienestar para emprendedores con los fondos de créditos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y brindar capacitaciones para ayudar al comercio informal a consolidar sus empresas
  • En Cuernavaca, hacer un Centro de Convenciones que fortalecerá todo el tema económico
  • El campo es primero, es un programa ya dentro de Desarrollo Económico, pues alrededor de 86 mil familias dependen de este sector
  • Programa Cuernavaca Destino Financiero, el cual se trabaja con los notarios para que las empresas puedan tener facilidades para todos sus trámites legales
  • Un programa internacional para el desarrollo económico con ciudades hermanas con las escuelas de español y las embajadas, para los migrantes morelenses que son alrededor de 80 mil en Estados Unidos que ya son empresarios
  • La Expo Morelos, para apoyar la comercialización de los productos


Margarita González Saravia (gobernadora electa de Morelos) tuvo un encuentro con las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del estado de Morelos, donde escuchó sus peticiones y habló de sus compromisos con el sector empresarial durante su próxima administración.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La reunión estuvo encabezada por Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de (Concanaco – Servytur) México, así como los representantes de las cámaras de e CANACOS SERVYTUR: Cuernavaca, Jojutla y Cuautla.

Estamos comprometidos con el estado para colaborar y tener un acercamiento estrecho para ver cómo sí pasan las cosas, no para venir solo a plantearte problemas. Hemos logrado con estos empresarios construir propuestas que sentimos que son sólidas, en las que no nada más queremos hacerte llegar la petición, sino acompañarte en ese camino, para lograr que sucedan y apoyarte, y que ese dicho se convierta en un hecho”, expresó Octavio de la Torre de Stéffano.

Margarita González Saravia junto a las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del estado de Morelos. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Empresarios regalan una simbólica jirafa a Margarita

Octavio de la Torre de Stéffano, le obsequió a Margarita una litografía con la silueta de una jirafa, que representa algo muy importante para el sector empresarial y esa unión de esfuerzos en pro de la entidad.

La silueta de la jirafa refleja la capacidad de elevarse por encima de los desafíos y obtener una vista panorámica de la situación, su habilidad para adaptarse a diferentes entornos y sortear obstáculos con gracia, reflejando también la necesidad de flexibilidad y agilidad en el mundo de los negocios. Está basada en unos edificios que son dos pilares, uno nos representa a nosotros como sector privado y otro a ti como gobierno, y estoy seguro que vamos a construir un mejor Morelos”.

Durante su intervención, Margarita González Saravia destacó que sabe que cada municipio tiene sus propias problemáticas y su propia vocación económica, por lo que se trabajará de acuerdo a ello durante su gestión.

Con mi experiencia como empresaria, reconozco de manera fundamental al sector que genera la economía en el estado. Tenemos una estrategia económica de acuerdo a todo lo que hemos visto dentro de cinco ejes fundamentales que hemos planteado Plan Morelos, en el que destaca el eje de Temas de Economía y Bienestar, que es el que compete a ustedes”.

Inclusive las empresarias de Canaco le otorgaron un reconocimiento especial por ser la primera mujer gobernadora, y por su convicción para apoyar al sector empresarial donde muchas mujeres tienen participación y aún carecen de muchos apoyos.

Margarita González Saravia recibe simbólica jirafa del sector empresarial. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

¿En qué consiste el plan de trabajo?

Señaló que el eje Temas de Economía y Bienestar está integrado por 12 puntos fundamentales:

  • Desarrollo de un plan de infraestructura carretera, que permita la conectividad hacia el estado
  • Un plan integral de desarrollo hídrico y un plan energético, ya que la falta de agua t energía eléctrica afecta directamente a los comercios
  • Un plan industrial, para consolidar la parte de Cuautla Ayala con el tren de carga y en Jojutla desarrollar una nueva área industrial sustentable por la cercanía con Acapulco
  • Consolidar el aeropuerto
  • Crear una comisión de inversiones para atraer nuevos inversionistas al estado de Morelos, y habrá un observatorio económico que trabajará de la mano con los empresarios para fortalecerse
  • Crear una plataforma de vinculación económica para ofertar internamente y externamente los diversos servicios que se ofrecen en este sector
  • Crear un Instituto de Economía y Bienestar para emprendedores con los fondos de créditos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y brindar capacitaciones para ayudar al comercio informal a consolidar sus empresas
  • En Cuernavaca, hacer un Centro de Convenciones que fortalecerá todo el tema económico
  • El campo es primero, es un programa ya dentro de Desarrollo Económico, pues alrededor de 86 mil familias dependen de este sector
  • Programa Cuernavaca Destino Financiero, el cual se trabaja con los notarios para que las empresas puedan tener facilidades para todos sus trámites legales
  • Un programa internacional para el desarrollo económico con ciudades hermanas con las escuelas de español y las embajadas, para los migrantes morelenses que son alrededor de 80 mil en Estados Unidos que ya son empresarios
  • La Expo Morelos, para apoyar la comercialización de los productos


Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

UAEM: Consulta aquí la lista de aceptados para el nivel superior

Revisa los resultados de ingreso a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Seguridad

Hombre resulta herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta

Hombre herido de bala al intentar detener una pelea en fiesta en Axochiapan. Policía busca a los responsables

Local

Cuautla reabre su Palacio Municipal tras siete años

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, anuncia la inauguración del Palacio Municipal y la Unidad Deportiva los días 1 y 6 de julio

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”

Local

Autoridades de Tetelcingo planean manifestación en CDMX

El 2 de julio las autoridades de la comunidad indígena de Tetelcingo sostendrán una reunión para definir los detalles de la movilización en la Ciudad de México