/ jueves 5 de agosto de 2021

Cuautla promoverá el turismo impulsando las cooperativas

El Ayuntamiento apoyará a grupos organizados para que accedan a capacitaciones y apoyos económicos

La dirección de Turismo en coordinación con Desarrollo Económico, presentó el proyecto de Cooperativas Turísticas, a través de las cuales se busca apoyar a grupos organizados para que accedan a capacitaciones y apoyos económicos para el desarrollo y buen funcionamiento de sus actividades productivas.

De acuerdo con Cristina Orozco, directora de Turismo, lo que se busca es reactivar la economía de Cuautla y mitigar los efectos negativos que genera la contingencia sanitaria por Covid-19, por ello que se están generando diversas acciones para lograr estos objetivos.

La funcionaria municipal presentó el primero de cinco objetivos para lograr esta reactivación, siendo éste la transformación de los grupos sociales a cooperativas para atraer recursos económicos.

“Luego de la crisis que se ha generado en la ciudad, se están buscando estrategias para que sea a través del comercio que se reactive la movilidad y el turismo sano en la ciudad, es decir cuidando todos los protocolos de salud para garantizar espacios salubres ante la crisis sanitaria”.

Cristina Orozco informó que este proyecto iniciará con apoyo a los primeros cinco grupos de comerciantes, entre los que destacan organizaciones de artesanos, la asociación de rescate del Río Cuautla y la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional, a fin de que obtengan su acta constitutiva como cooperativas para que puedan acceder a recursos para aplicar en sus actividades productivas y que a su vez se verá un crecimiento local generando actividades que promuevan el turismo y los lugares de atractivo en la ciudad.

En esta primera etapa los beneficiados recibirán una beca para la obtención de su acta constitutiva.

“Estos grupos practican diversas actividades, por ejemplo, el de artesanos promoverá la capacitación y la realización de sus productos, mientras que del Rescate del Río Cuautla tiene en puerta un proyecto turístico sustentable y por parte de de la Asociación de Voluntariado Internacional se promueve rescate de espacios públicos o inmueble históricos, con objetivo de cuidar y fortalecer el turismo histórico y cultural en la ciudad”.

Suscríbete a nuestro canal

La dirección de Turismo en coordinación con Desarrollo Económico, presentó el proyecto de Cooperativas Turísticas, a través de las cuales se busca apoyar a grupos organizados para que accedan a capacitaciones y apoyos económicos para el desarrollo y buen funcionamiento de sus actividades productivas.

De acuerdo con Cristina Orozco, directora de Turismo, lo que se busca es reactivar la economía de Cuautla y mitigar los efectos negativos que genera la contingencia sanitaria por Covid-19, por ello que se están generando diversas acciones para lograr estos objetivos.

La funcionaria municipal presentó el primero de cinco objetivos para lograr esta reactivación, siendo éste la transformación de los grupos sociales a cooperativas para atraer recursos económicos.

“Luego de la crisis que se ha generado en la ciudad, se están buscando estrategias para que sea a través del comercio que se reactive la movilidad y el turismo sano en la ciudad, es decir cuidando todos los protocolos de salud para garantizar espacios salubres ante la crisis sanitaria”.

Cristina Orozco informó que este proyecto iniciará con apoyo a los primeros cinco grupos de comerciantes, entre los que destacan organizaciones de artesanos, la asociación de rescate del Río Cuautla y la Asociación Mexicana de Voluntariado Internacional, a fin de que obtengan su acta constitutiva como cooperativas para que puedan acceder a recursos para aplicar en sus actividades productivas y que a su vez se verá un crecimiento local generando actividades que promuevan el turismo y los lugares de atractivo en la ciudad.

En esta primera etapa los beneficiados recibirán una beca para la obtención de su acta constitutiva.

“Estos grupos practican diversas actividades, por ejemplo, el de artesanos promoverá la capacitación y la realización de sus productos, mientras que del Rescate del Río Cuautla tiene en puerta un proyecto turístico sustentable y por parte de de la Asociación de Voluntariado Internacional se promueve rescate de espacios públicos o inmueble históricos, con objetivo de cuidar y fortalecer el turismo histórico y cultural en la ciudad”.

Suscríbete a nuestro canal

Local

Mariachis de Tetelcingo festejan a Santa Cecilia, patrona de los músicos

En la comunidad de Tetelcingo un grupo de mariachis dio un concierto gratuito para festejar a Santa Cecilia, patrona de los músicos

Local

Ramón Castro Castro: "Si me lo piden, sí mediaría con el crimen"

El presidente de la CEM y obispo de Cuernavaca aceptó que podría mediar con el crimen organizado "por el bien de esas personas que están en peligro"

Local

Bazar navideño, a favor de personas con VIH en Cuautla

La Casa de Apoyo Integral VIHDA de Morelos realiza su tradicional bazar navideño para apoyar a personas que viven con VIH/Sida y que carecen de recursos

Finanzas

Zafra 2024-2025 | Todo listo en el ingenio de Casasano para una buena producción

El inicio de la zafra se tiene contemplado para el próximo lunes 25 de noviembre; el líder de productores de caña confía en superar la producción de esta temporada

Local

Oficinas de Movilidad en Cuautla siguen sin funcionar

Transportistas de la región oriente de Morelos urgieron a las autoridades estatales abrir las oficinas de la Coordinación de Movilidad y Transporte de Cuautla

Cultura

[Extranjeros en Morelos] Emiliano Zapata, hombre de tierra: Fragmentos de una novela

"Si Emiliano pensó en la posibilidad de rendirse con honor, Madero no le dio tiempo para hacerlo, pues las tropas de Zapata fueron atacadas inesperadamente"