¿Por qué aparecen polillas en casa? Características de este insecto

¿Encontraste a una polilla en tu casa? te explicamos qué hacen estos insectos y qué buscan

Lillián Espinoza / El Sol de Cuautla

  · domingo 23 de junio de 2024

Las polillas gigantes, negras, dorada, de ropa y alimentos son algunas de sus especies. / Cortesía para El Sol de Cuautla

La presencia de polillas en casa está ligada a distintas creencias, como malos augurios, visitas inesperadas, tiempos de transformación, entre otras, aquí te contamos qué hacen estos insectos y algunas curiosidades sobre sus distintas especies.

¿Qué son las polillas?

Son un tipo de mariposa de hábitos nocturnos, tienen boca succionadora, antenas, tres pares de patas y escamas; según su especie varia el tamaño de su cuerpo y colores, pero comúnmente son de tonos grisáceos, café, negro y presentar manchas con tonos blancos o amarillos.

Los tipos más conocidos de polillas que entran a los hogares son las gigantes, negras, de ropa, alimentos, madera y la dorada. Aunque ninguna representa un peligro para la salud, sí pueden causar daños materiales.

¿Por qué aparecen polillas en casa?

Existen varios motivos por los que entran a un hogar, puede ser que buscan un refugio para reproducirse, y los espacios cálidos y húmedos. Seguramente se instalará durante un periodo no mayor a seis días y eventualmente buscará otro sitio.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Suelen instalarse en agujeros, esquinas en puntos altos; en el caso de las polillas de ropa, en closets, sobre prendas de vestir y armarios para alimentarse. Mientras que las polillas de comida en alacenas de la cocina en busca de granos y semillas para comer.

Aunque las polillas son seres nocturnos muchas son atraídas por la luz de focos o lamparas, ya que utilizan la iluminación como una guía o referencia para volar.

La polilla de ropa se esconde entre abrigos, clósets y armarios. / Cortesía para El Sol de Cuautla

¿Qué daños pueden causar?

Ninguna especie representa un peligro para los humanos, salvo para aquellas personas que alérgicas a las escamas que desprenden sus alas. Sin embargo, las polillas de ropa pueden dañar abrigos, prendas de seda o lana, ya que dejan larvas que se alimentan de estas fibras.

Por otro lado, pueden contaminar superficies con sus huevecillos y excremento; las polillas de alimentos son capaces de perforar papel, plástico y cartón en busca de cereales, arroz, trigo, entre otros.

La polilla de alimentos es capaz de perforar plásticos, papel y cartón en busca de alimento. / Cortesía para El Sol de Cuautla