/ miércoles 5 de junio de 2024

Mes del Orgullo LGBTQ+: ¿Por qué se celebra en junio?

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ para recordar la lucha por la igualdad y diversidad de género

Junio es considerado el mes del orgullo, y la razón es porque se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. Esta conmemoración se instauró para conmemorar los disturbios ocurridos en 1969 en Nueva York. Un suceso que marcó el inicio de una nueva ola por los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Los sucesos que impulsaron a la comunidad LGBTQ+ a luchar por sus derechos comenzaron en un bar llamado Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Aquel lugar era un espacio de libertad para la comunidad homosexual, sin embargo, la policía de Nueva York constantemente los acosaba y arrestaba por motivos simples como el que dos hombres o mujeres bailaran juntos o porque no llevaran ropa considerada tradicional para su género.

Fue la madrugada del 28 de junio de 1969, cuando los asistentes del Stonewall Inn se opusieron a una redada policial, algo que provocó que se realizarán posteriormente manifestaciones espontáneas y violentas en contra de la policía y a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Tras dicho suceso, el mes de junio se convirtió en un momento que sirve para recordar la importancia de la lucha por la igualdad y diversidad de género y la necesidad de luchar por los derechos de las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

¿Qué significa LGBTQ+?

Las siglas LGBTQ+, está formada por la inicial de una palabra que refiere a un tipo de identidad sexual. Estas palabras son:

  • Lesbiana: persona que se identifica como mujer y que se siente atraída física o emocionalmente por otras personas que también se identifican como mujeres.
  • Gay: persona que se identifica como hombre y que se siente atraído física o emocionalmente por otras personas que también se identifican como hombres.
  • Bisexual: persona que se puede sentir atraída física o emocionalmente por personas que se identifican como mujeres u hombres.
  • Trans: personas cuyas identidades de género son diferentes a la que se les asignó al nacer.
  • Queer: personas que quieren vivir libremente sin etiquetas, sin esconderse y sin ser discriminadas por ello.

Y el símbolo + incluye a las minorías dentro de la misma comunidad.

Junio es considerado el mes del orgullo, y la razón es porque se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+. Esta conmemoración se instauró para conmemorar los disturbios ocurridos en 1969 en Nueva York. Un suceso que marcó el inicio de una nueva ola por los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Los sucesos que impulsaron a la comunidad LGBTQ+ a luchar por sus derechos comenzaron en un bar llamado Stonewall Inn, ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Aquel lugar era un espacio de libertad para la comunidad homosexual, sin embargo, la policía de Nueva York constantemente los acosaba y arrestaba por motivos simples como el que dos hombres o mujeres bailaran juntos o porque no llevaran ropa considerada tradicional para su género.

Fue la madrugada del 28 de junio de 1969, cuando los asistentes del Stonewall Inn se opusieron a una redada policial, algo que provocó que se realizarán posteriormente manifestaciones espontáneas y violentas en contra de la policía y a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.

Tras dicho suceso, el mes de junio se convirtió en un momento que sirve para recordar la importancia de la lucha por la igualdad y diversidad de género y la necesidad de luchar por los derechos de las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

¿Qué significa LGBTQ+?

Las siglas LGBTQ+, está formada por la inicial de una palabra que refiere a un tipo de identidad sexual. Estas palabras son:

  • Lesbiana: persona que se identifica como mujer y que se siente atraída física o emocionalmente por otras personas que también se identifican como mujeres.
  • Gay: persona que se identifica como hombre y que se siente atraído física o emocionalmente por otras personas que también se identifican como hombres.
  • Bisexual: persona que se puede sentir atraída física o emocionalmente por personas que se identifican como mujeres u hombres.
  • Trans: personas cuyas identidades de género son diferentes a la que se les asignó al nacer.
  • Queer: personas que quieren vivir libremente sin etiquetas, sin esconderse y sin ser discriminadas por ello.

Y el símbolo + incluye a las minorías dentro de la misma comunidad.

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

Marcha del Orgullo 2024: ¿Cuándo se realizará en Ayala?

Los objetivos de la Marcha del Orgullo 2024 será visibilizar a la comunidad LGBTQ+, reconocer sus triunfos y pronunciarse a favor de sus derechos.

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”