Alimentos económicos y nutritivos para tu menú semanal

Checa este listado de alimentos que además de nutritivos te ayudarán a economizar en tus gastos semanales

Lillián Espinoza / El Sol de Cuautla

  · martes 18 de junio de 2024

Las lentejas son un sustituto de carne económico y alto en nutrientes. / Cortesía | Pexels

Ante el aumento en el precio de verduras e insumos para cocinar, las familias deben ingeniárselas para economizar y al mismo tiempo cumplir con el menú del desayuno, comida y cena.

Sin embargo, hay alimentos versátiles y nutritivos que pueden darle un giro al clásico menú de la semana y al mismo tiempo te ahorrarán unos cuantos pesos. ¡Sigue leyendo para saber más!

Lentejas

Son un excelente sustituto de carne, con ellas puedes preparar un picadillo con papa, zanahoria y chícharos; un ceviche con pepino, limón, jitomate y cebolla; carne para hamburguesas, la clásica y rendidora sopa con salchicha y tocino, y muchas otras opciones.

Las lentejas aportan ácido fólico, fibra, hierro, zinc y potasio. Además ayudan a evitar enfermedades como la hipertensión y colesterol alto. Una bolsa de 500 gramos cuesta alrededor de 18 a 24 pesos.

Soya

La soya uno de los alimentos más versátiles, es común consumirla en leche, aceites, tofu y atún. Depende del sazón que quieras darle podrás recrear recetas como: soya al pastor para taquitos, tinga, chorizo vegetal, a la bolognesa para pastas.

Entre sus beneficios está su alto nivel de proteína, es un buen auxiliar en el control de la diabetes, estimula la circulación de la sangre y la concentración. Una bolsa de 500 gramos puedes comprarla en menos de 23 pesos.

Garbanzos

La opción ideal para hacer rendir tus comidas, incluye los garbanzos en tus ensaladas, como una botana para esos momentos de antojo, como puré, en arroz o caldos; inclusive mezclados con otras verduras tienen un gran sabor.

Son de las leguminosas más nutritivas, sus aportaciones nutrimentales son regular los niveles de azúcar en la sangre, ayuda a desintoxicar el hígado, tienen altos niveles de fibra, vitamina C, magnesio, potasio, entre otros. Una bolsa de 500 grados la puedes encontrar en menos de 28 pesos.

Habas

La forma más común de comerlas es enchiladas y tostadas en botanas o en sopa, pero también pueden prepararse en salsa verde, fritas con huevos, molidas en estilo crema o tacos dorados, entre otras.

Ayudan a prevenir la anemia en adolescentes y embarazadas, tienen altos niveles de proteína, ácido fólico, fósforo, hierro y vitaminas B1 y A que ayudan a lucir una piel más sana. El precio por 500 gramos de habas ronda los 35 a 45 pesos.