/ miércoles 12 de junio de 2024

'Entre el amor y la guerra', una novela romántica ambientada en el Sitio de Cuautla

Publicada en 1889, investigadores rescatan este valioso documento que desarrolla una dramática historia de amor en Cuautla, municipio que cumplirá 150 años de haber sido capital de Morelos

Mucho se ha hablado sobre la importancia de Cuautla en la historia regional, nacional e internacional, principalmente a través de los acontacimientos ocurridos en el Sitio de Cuautla y la Revolución Mexicana.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Sin embargo, poco se sabe sobre una novela perdida que relató una historia de amor entre los acontecimientos ocurridos en 1812, durante el Sitio que Félix María Calleja expuso a José Morelos y Pavón y la gente del pueblo, una obra rescatada por un grupo de investigadores que la difundirá en los próximos meses, a 135 años de su publicación.

Se trata del libro "Entre el amor y la guerra", escrita por el morelense Demetrio Mejía y publicada en 1889. En ella, el autor, de origen local, desarrolla una historia de amor en la que el protagonista es uno de los partícipes del Sitio:

"Si bien está la historia de amor como eje de la novela, la trascendencia del Sitio de Cuautla hace que el personaje principal sea uno de los partícipes del Sitio. El autor narra todas las vicisitudes que vivieron, a partir de testimonios que él mismo conoció", explica Jesús Zavaleta Castro, presidente de la Sociedad para el Patrimonio Cultural.

19 meses de actividades

Durante las actividades que tendrán lugar en los próximos 19 meses a partir del 15 de junio, para conmemorar los 150 años que han pasado desde que Cuautla fue nombrada capital de Morelos, la asociación civil Precursores del Patrimonio Histórico de Cuautla, en alianza con el investigador Zavaleta, planean traer de vuelta la obra de Demetrio Mejía con una exposición especial.

Un documento único

Las actividades iniciarán este sábado a las 10:00 horas en la planta baja del Ayuntamiento y continuarán en las instalaciones Museo Histórico del Oriente de Morelos "Casa de Morelos" con la exhibición del informe de gobierno del entonces gobernador del estado, Francisco Leyva.

"Es una oportunidad para reflexionar acerca del valor de Cuautla y su historia", dijo el cronista Óscar Apáez Godoy. El documento, explica Zavaleta, es el ejemplar que el gobernador le obsequió al entonces presidente de la República, Sebastián Lerdo de Tejada, con el nombre grabado en letras de oro y la dedicatoria del gobernador.

Cuautla, capital histórica de Morelos

Después de Yautepec y Cuernavaca, Cuautla fungió como capital del naciente estado de Morelos entre el 15 de junio de 1874 y el 5 de enero de 1876, lo que representó un acto de justicia tras los acontacimientos que tuvieron lugar durante la batalla del Sitio.

"Cuautla tuvo ese privilegio, en un acto tardío y efímero de justicia, porque debió haber sido la primera capital del estado, aunque por diversas razones, que ya explicaremos el sábado, no fue así. Fue la tercera ciudad en ser la capital".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Mucho se ha hablado sobre la importancia de Cuautla en la historia regional, nacional e internacional, principalmente a través de los acontacimientos ocurridos en el Sitio de Cuautla y la Revolución Mexicana.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Sin embargo, poco se sabe sobre una novela perdida que relató una historia de amor entre los acontecimientos ocurridos en 1812, durante el Sitio que Félix María Calleja expuso a José Morelos y Pavón y la gente del pueblo, una obra rescatada por un grupo de investigadores que la difundirá en los próximos meses, a 135 años de su publicación.

Se trata del libro "Entre el amor y la guerra", escrita por el morelense Demetrio Mejía y publicada en 1889. En ella, el autor, de origen local, desarrolla una historia de amor en la que el protagonista es uno de los partícipes del Sitio:

"Si bien está la historia de amor como eje de la novela, la trascendencia del Sitio de Cuautla hace que el personaje principal sea uno de los partícipes del Sitio. El autor narra todas las vicisitudes que vivieron, a partir de testimonios que él mismo conoció", explica Jesús Zavaleta Castro, presidente de la Sociedad para el Patrimonio Cultural.

19 meses de actividades

Durante las actividades que tendrán lugar en los próximos 19 meses a partir del 15 de junio, para conmemorar los 150 años que han pasado desde que Cuautla fue nombrada capital de Morelos, la asociación civil Precursores del Patrimonio Histórico de Cuautla, en alianza con el investigador Zavaleta, planean traer de vuelta la obra de Demetrio Mejía con una exposición especial.

Un documento único

Las actividades iniciarán este sábado a las 10:00 horas en la planta baja del Ayuntamiento y continuarán en las instalaciones Museo Histórico del Oriente de Morelos "Casa de Morelos" con la exhibición del informe de gobierno del entonces gobernador del estado, Francisco Leyva.

"Es una oportunidad para reflexionar acerca del valor de Cuautla y su historia", dijo el cronista Óscar Apáez Godoy. El documento, explica Zavaleta, es el ejemplar que el gobernador le obsequió al entonces presidente de la República, Sebastián Lerdo de Tejada, con el nombre grabado en letras de oro y la dedicatoria del gobernador.

Cuautla, capital histórica de Morelos

Después de Yautepec y Cuernavaca, Cuautla fungió como capital del naciente estado de Morelos entre el 15 de junio de 1874 y el 5 de enero de 1876, lo que representó un acto de justicia tras los acontacimientos que tuvieron lugar durante la batalla del Sitio.

"Cuautla tuvo ese privilegio, en un acto tardío y efímero de justicia, porque debió haber sido la primera capital del estado, aunque por diversas razones, que ya explicaremos el sábado, no fue así. Fue la tercera ciudad en ser la capital".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

Marcha del Orgullo 2024: ¿Cuándo se realizará en Ayala?

Los objetivos de la Marcha del Orgullo 2024 será visibilizar a la comunidad LGBTQ+, reconocer sus triunfos y pronunciarse a favor de sus derechos.

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”