/ domingo 9 de junio de 2024

Cisco Jiménez representa a Morelos y México en Brasil

El artista mexicano fue parte de la exposición "Modular Ocular" en el Espacio Cultural Alfonso Reyes en Brasilia

Como parte de las celebraciones por los 190 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Brasil, la Embajada de México en Brasil inauguró la exposición "Modular Ocular", del reconocido artista morelense Cisco Jiménez, en el Espacio Cultural Alfonso Reyes de dicha embajada ubicado en Brasilia.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Cisco Jiménez comparte que, la invitación a realizar esta exposición y ser parte de este encuentro diplomático, surge a partir de que Brasil fue invitado al Festival Sabor es Morelos 2023, y el embajador quedó muy complacido con la experiencia.

"Él entusiasmó a la embajadora de México en Brasil, la gran escritora Laura Esquivel y la motivó a organizar una expo mía en Brasil en el centro cultural que tiene la embajada mexicana y aquí estoy, muy contento por este encuentro", expresó Cisco Jiménez.

En la muestra "Modular Ocular", el artista presenta una interesante propuesta que mezcla el arte contemporáneo y el arte folklórico. Son nueve obras y todas son telas en acrílico sobre tela de algodón con bordados y una bandera con impresión digital, las cuales trabajó con artesanas de Morelos y Guerrero.

"Es una serie de obras cuya característica es la levedad, son pinturas y bordados sobre telas que pueden doblarse, enrollarse y viajar muy fácilmente y sin tanta complicación técnica. Los bordados son colaboraciones con mujeres artesanas de Palos Altos, Guerrero como Hortensia Benítez y de Cuentepec, Morelos, Ana Domínguez. Y especialmente, la exposición consiste en presentar imágenes de distintos simbolismos, y que el espectador pueda hacer sus propias asociaciones, generando conclusiones muy diversas y personales".

El texto de sala escrito por el propio Cisco, es muy personal, y en él relata su primer viaje a Brasil hace 25 años, con una serie de interesantes anécdotas que desembocan y conectan con esta exposición.

"Esta colección de imágenes y recuerdos, jamás en un orden original, más bien a manera de 'módulos oculares' van reacomodándose de maneras distintas en cada invocación, siempre dispuestos a cambiar el modo de percibir esa realidad lejana que plantean. La mirada y los procesos mentales que la acompañan nunca dejaran de irnos redefiniendo por más que queramos escapar de su preponderancia", escribe el artista.

Una de las nueve piezas de arte de Cisco Jiménez. / Cortesía | Cisco Jiménez

Durante la inauguración, el artista estuvo acompañado por Alejandro Ramos Cardoso, Encargado de Negocios de la embajada y Marco Antonio Nakata, director del Instituto Guimarães Rosa, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; así como distinguidos miembros del gobierno y del cuerpo diplomático acreditado en Brasil.

"Brasil y México son las dos fuerzas poderosas que dinamizan a toda Latinoamérica, y es muy importante que se reconozcan y estrechen sus lazos cada vez más. Este año, es año dual entre ambos países, y en mi caso es mi segunda exposición individual en Brasil, solo que con 25 años de distancia, y no había regresado desde entonces, para mí es un reencuentro con este país".

Y destacó que, México y Brasil son culturas complementarias porque Brasil tiene un gran avance en reconocer derechos indígenas de las minorías sociales.

"Especialmente de los grupos LGBT+, de los marginales, los sin tierra, ecología, urbanismo, arte, etcétera. Y México, tiene aun mucho que aprender de Brasil, y este país es de lo más amigable y entrópico que solo nos queda tener una buena relación que no pare de crecer".

La exposición "Modular Ocular" de Cisco Jiménez, permanecerá en la Embajada de México en Brasil en la ciudad de Brasilia hasta julio de este año.

Conéct@te:

Instagram: @ciscojimenezzz

Muestra de arte folklórico de Cisco Jiménez. / Cortesía | Cisco Jiménez

Como parte de las celebraciones por los 190 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Brasil, la Embajada de México en Brasil inauguró la exposición "Modular Ocular", del reconocido artista morelense Cisco Jiménez, en el Espacio Cultural Alfonso Reyes de dicha embajada ubicado en Brasilia.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Cisco Jiménez comparte que, la invitación a realizar esta exposición y ser parte de este encuentro diplomático, surge a partir de que Brasil fue invitado al Festival Sabor es Morelos 2023, y el embajador quedó muy complacido con la experiencia.

"Él entusiasmó a la embajadora de México en Brasil, la gran escritora Laura Esquivel y la motivó a organizar una expo mía en Brasil en el centro cultural que tiene la embajada mexicana y aquí estoy, muy contento por este encuentro", expresó Cisco Jiménez.

En la muestra "Modular Ocular", el artista presenta una interesante propuesta que mezcla el arte contemporáneo y el arte folklórico. Son nueve obras y todas son telas en acrílico sobre tela de algodón con bordados y una bandera con impresión digital, las cuales trabajó con artesanas de Morelos y Guerrero.

"Es una serie de obras cuya característica es la levedad, son pinturas y bordados sobre telas que pueden doblarse, enrollarse y viajar muy fácilmente y sin tanta complicación técnica. Los bordados son colaboraciones con mujeres artesanas de Palos Altos, Guerrero como Hortensia Benítez y de Cuentepec, Morelos, Ana Domínguez. Y especialmente, la exposición consiste en presentar imágenes de distintos simbolismos, y que el espectador pueda hacer sus propias asociaciones, generando conclusiones muy diversas y personales".

El texto de sala escrito por el propio Cisco, es muy personal, y en él relata su primer viaje a Brasil hace 25 años, con una serie de interesantes anécdotas que desembocan y conectan con esta exposición.

"Esta colección de imágenes y recuerdos, jamás en un orden original, más bien a manera de 'módulos oculares' van reacomodándose de maneras distintas en cada invocación, siempre dispuestos a cambiar el modo de percibir esa realidad lejana que plantean. La mirada y los procesos mentales que la acompañan nunca dejaran de irnos redefiniendo por más que queramos escapar de su preponderancia", escribe el artista.

Una de las nueve piezas de arte de Cisco Jiménez. / Cortesía | Cisco Jiménez

Durante la inauguración, el artista estuvo acompañado por Alejandro Ramos Cardoso, Encargado de Negocios de la embajada y Marco Antonio Nakata, director del Instituto Guimarães Rosa, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil; así como distinguidos miembros del gobierno y del cuerpo diplomático acreditado en Brasil.

"Brasil y México son las dos fuerzas poderosas que dinamizan a toda Latinoamérica, y es muy importante que se reconozcan y estrechen sus lazos cada vez más. Este año, es año dual entre ambos países, y en mi caso es mi segunda exposición individual en Brasil, solo que con 25 años de distancia, y no había regresado desde entonces, para mí es un reencuentro con este país".

Y destacó que, México y Brasil son culturas complementarias porque Brasil tiene un gran avance en reconocer derechos indígenas de las minorías sociales.

"Especialmente de los grupos LGBT+, de los marginales, los sin tierra, ecología, urbanismo, arte, etcétera. Y México, tiene aun mucho que aprender de Brasil, y este país es de lo más amigable y entrópico que solo nos queda tener una buena relación que no pare de crecer".

La exposición "Modular Ocular" de Cisco Jiménez, permanecerá en la Embajada de México en Brasil en la ciudad de Brasilia hasta julio de este año.

Conéct@te:

Instagram: @ciscojimenezzz

Muestra de arte folklórico de Cisco Jiménez. / Cortesía | Cisco Jiménez

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

Marcha del Orgullo 2024: ¿Cuándo se realizará en Ayala?

Los objetivos de la Marcha del Orgullo 2024 será visibilizar a la comunidad LGBTQ+, reconocer sus triunfos y pronunciarse a favor de sus derechos.

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”