/ viernes 21 de junio de 2024

Confirman libertad del hermano de El Mencho: Tribunal ratifica no vincularlo a proceso

El juez determinó que el hecho delictuoso que se imputó "Don Rodo" -no fue legalmente probado- por la FGR

Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodo’, continuará en libertad luego de que un Tribunal Colegiado ratificara el auto de no vinculación a proceso penal por irregularidades cometidas durante su detención.

El pasado 28 de abril de 2024 un juez de control radicado en el penal Almoloya de Juárez ordenó la liberación de ‘Don Rodo’. Lo anterior debido a que, durante la audiencia, se confirmó que existieron incongruencias en el informe policial homologado y las declaraciones de los agentes que aprehendieron al miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnara dicha decisión, el pasado 20 de junio un Tribunal de Apelaciones en el Estado de México determinó que “los agravios que hace valer el agente del Ministerio Público de la Federación resultan infundados, inoperantes e ineficaces”.

Con ello, los magistrados del Tribunal, por unanimidad, confirmaron el auto de no vinculación a proceso de ‘Don Rodo’, identificado como uno de los líderes operativos del CJNG.

De acuerdo con el expediente judicial, derivado de testimonios y pruebas periciales, el juez de control determinó que el hecho delictuoso que se imputó ‘Don Rodo’ (portación de armas de fuego exclusivas del Ejército y delitos contra la salud) “no fue legalmente probado” por la FGR.

Igualmente se señalan discrepancias entre el informe policial homologado que realizó el Ministerio Público federal y videos entregados por la defensa de ‘Don Rodo’, donde se indica que la Guardia Nacional entró a la fuerza a un domicilio sin resistencia alguna.

“La situación es evidencia inverosímil del informe policial homologado o el dicho de los agentes aprehensores porque los hechos no ocurrieron de la manera que lo narraron”, apunta el documento judicial.

“Además, el hecho de que la defensa aportara dictamen que muestra que no había huellas en las armas, ni en la droga, ni la mochila, objetos que fueron embalados por el perito e identificados como indicios, denota que no existe congruencia ni veracidad en el dicho de los aprehensores”, se indica en el mismo archivo.

Abraham Oseguera Cervantes fue detenido el pasado 21 de abril tras ser señalado de cometer delitos de tráfico de drogas y armas.

¿Quién es "Don Rodo"?

La FGR identifica a ‘Don Rodo’ como uno de los principales operadores financieros y logísticos del CJNG, en especial en materia de rutas de trasiego hacia Estados Unidos en donde ya había sido detenido hace 25 años por vender heroína y cumplió una condena de 10 años.

Tras su liberación, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC, aseguró que la liberación del hermano de ‘El Mencho’ se trataba de “un asunto de Estado que podría afectar gravemente el prestigio de las instituciones en México”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Rodríguez afirmó que los videos presentados por la defensa de Abraham Oseguera estaban editados y manipulados.

“No dio tiempo suficiente a la representación social, para conocer y desvirtuar las supuestas pruebas presentadas por la defensa del acusado, admitió y dio validez a indicios de la defensa, videos editados y segmentados en los que se presume una manipulación”, dijo la secretaria.

Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodo’, continuará en libertad luego de que un Tribunal Colegiado ratificara el auto de no vinculación a proceso penal por irregularidades cometidas durante su detención.

El pasado 28 de abril de 2024 un juez de control radicado en el penal Almoloya de Juárez ordenó la liberación de ‘Don Rodo’. Lo anterior debido a que, durante la audiencia, se confirmó que existieron incongruencias en el informe policial homologado y las declaraciones de los agentes que aprehendieron al miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnara dicha decisión, el pasado 20 de junio un Tribunal de Apelaciones en el Estado de México determinó que “los agravios que hace valer el agente del Ministerio Público de la Federación resultan infundados, inoperantes e ineficaces”.

Con ello, los magistrados del Tribunal, por unanimidad, confirmaron el auto de no vinculación a proceso de ‘Don Rodo’, identificado como uno de los líderes operativos del CJNG.

De acuerdo con el expediente judicial, derivado de testimonios y pruebas periciales, el juez de control determinó que el hecho delictuoso que se imputó ‘Don Rodo’ (portación de armas de fuego exclusivas del Ejército y delitos contra la salud) “no fue legalmente probado” por la FGR.

Igualmente se señalan discrepancias entre el informe policial homologado que realizó el Ministerio Público federal y videos entregados por la defensa de ‘Don Rodo’, donde se indica que la Guardia Nacional entró a la fuerza a un domicilio sin resistencia alguna.

“La situación es evidencia inverosímil del informe policial homologado o el dicho de los agentes aprehensores porque los hechos no ocurrieron de la manera que lo narraron”, apunta el documento judicial.

“Además, el hecho de que la defensa aportara dictamen que muestra que no había huellas en las armas, ni en la droga, ni la mochila, objetos que fueron embalados por el perito e identificados como indicios, denota que no existe congruencia ni veracidad en el dicho de los aprehensores”, se indica en el mismo archivo.

Abraham Oseguera Cervantes fue detenido el pasado 21 de abril tras ser señalado de cometer delitos de tráfico de drogas y armas.

¿Quién es "Don Rodo"?

La FGR identifica a ‘Don Rodo’ como uno de los principales operadores financieros y logísticos del CJNG, en especial en materia de rutas de trasiego hacia Estados Unidos en donde ya había sido detenido hace 25 años por vender heroína y cumplió una condena de 10 años.

Tras su liberación, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC, aseguró que la liberación del hermano de ‘El Mencho’ se trataba de “un asunto de Estado que podría afectar gravemente el prestigio de las instituciones en México”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Rodríguez afirmó que los videos presentados por la defensa de Abraham Oseguera estaban editados y manipulados.

“No dio tiempo suficiente a la representación social, para conocer y desvirtuar las supuestas pruebas presentadas por la defensa del acusado, admitió y dio validez a indicios de la defensa, videos editados y segmentados en los que se presume una manipulación”, dijo la secretaria.

Local

Samir Flores: Pintan murales en escuela para honrar su memoria

Este año egresará la última generación de alumnos que conoció a Samir Flores

Finanzas

Paro laboral en el Vivero Internacional de Yautepec

Los inconformes manifestaron que tres de sus compañeras fueron despedidas por buscar la conformación de un nuevo sindicato; demandan respeto a sus derechos como trabajadores

Deportes

Tercia morelense gana medallas de oro en Taekwondo TK3

De esta manera Morelos cierra su participación en el taekwondo de los Juegos Nacionales Conade con una cosecha de dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Seguridad

Mueren tres personas en Tlayacapan durante ataque armado

Dos hombres y una mujer fueron atacados a balazos en el exterior de la exhacienda Pantitán por sujetos a bordo de dos motocicletas

Seguridad

Lluvias | Colonos de la Morelos, en riesgo de inundación

Debido al desborde del canal de agua El Sifón, al menos 5 familias de la colonia Morelos de Cuautla corren el riesgo de inundarse como ha ocurrido en otros temporales de lluvias

Seguridad

Uriel Carmona niega temor a ser víctima de persecución política

El fiscal de Morelos no teme ser víctima de persecución política y está dispuesto a reunirse con Claudia Sheinbaum y Margarita Saravia