/ lunes 24 de junio de 2024

Yecapixtla: Con las primeras lluvias, campesinos se animan a sembrar

En Yecapixtla unos 500 campesinos empezaron a trabajar sus tierras con la llegada de las lluvias, en espera de que se mantengan para poder adelante sus cultivos de maíz y sorgo

La caída de las lluvias del temporal anima a los campesinos de la zona oriente de Morelos, quienes empezaron a trabajar sus tierras cuando iniciaron las primeras aguas de forma regular, luego de la onda de calor que había generado una gran sequía.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Es el caso concreto del ejido de Yecapixtla, donde el comisariado ejidal, Pedro Sánchez Alvear, dio a conocer que un aproximado de 500 campesinos echaron a trabajar sus tierras para empezar a sembrar, en espera de que estas lluvias se mantengan y recuperar las pérdidas que tuvieron en el pasado temporal por la falta de agua.

“La gente se alegró con estas lluvias del fin de semana; enseguida se vio la maquinaria en los terrenos de cultivo para empezar a sembrar, es algo que todo mundo esperaba, pues nadie se animaba a sembrar debido a los días de sequía y de gran calor que tuvimos en las últimas semanas”, comentó el líder campesino.

Agregó que esta situación se vivió desde el pasado mes de mayo, cuando se esperaban el inicio de las primeras lluvias con el arranque del temporal, “pero cayeron muy esporádicamente, sólo hubo algunas lloviznas, y eso tenía a la gente preocupada y triste porque no veía que cayeran lluvias constantes como ha ocurrido en los últimos días”.

Sánchez Alvear indicó que la mayor parte del ejido de Yecapixtla es de tierra de temporal, ya que solamente una parte en el campo Xalpa se trabaja bajo el sistema de riego en una zona donde se producen hortalizas.

“De los terrenos de siembra que tenemos deben ser como 500 personas los que ya se animaron a sembrar, y ahora sí lo que Dios diga, ojalá nos tenga un buen temporal; en la parte del centro ahí sí se trabaja con puro invernadero bajo el sistema de riego con agua de pozo profundo”, externó.

“Pero la mayoría de nuestro ejido es de temporal, donde se siembra maíz y sorgo principalmente, en campos como el Ocote, el Indio, el Aguacate, el Sauce, Campo Nuevo, el Mecate, entre otros, por eso dependemos mucho del agua de lluvia para sacar adelante nuestras cosechas; esperemos que estas lluvias se mantengan para poder recuperar lo que se ha perdido en los anteriores años”, puntualizó el comisariado ejidal de Yecapixtla.

La caída de las lluvias del temporal anima a los campesinos de la zona oriente de Morelos, quienes empezaron a trabajar sus tierras cuando iniciaron las primeras aguas de forma regular, luego de la onda de calor que había generado una gran sequía.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Es el caso concreto del ejido de Yecapixtla, donde el comisariado ejidal, Pedro Sánchez Alvear, dio a conocer que un aproximado de 500 campesinos echaron a trabajar sus tierras para empezar a sembrar, en espera de que estas lluvias se mantengan y recuperar las pérdidas que tuvieron en el pasado temporal por la falta de agua.

“La gente se alegró con estas lluvias del fin de semana; enseguida se vio la maquinaria en los terrenos de cultivo para empezar a sembrar, es algo que todo mundo esperaba, pues nadie se animaba a sembrar debido a los días de sequía y de gran calor que tuvimos en las últimas semanas”, comentó el líder campesino.

Agregó que esta situación se vivió desde el pasado mes de mayo, cuando se esperaban el inicio de las primeras lluvias con el arranque del temporal, “pero cayeron muy esporádicamente, sólo hubo algunas lloviznas, y eso tenía a la gente preocupada y triste porque no veía que cayeran lluvias constantes como ha ocurrido en los últimos días”.

Sánchez Alvear indicó que la mayor parte del ejido de Yecapixtla es de tierra de temporal, ya que solamente una parte en el campo Xalpa se trabaja bajo el sistema de riego en una zona donde se producen hortalizas.

“De los terrenos de siembra que tenemos deben ser como 500 personas los que ya se animaron a sembrar, y ahora sí lo que Dios diga, ojalá nos tenga un buen temporal; en la parte del centro ahí sí se trabaja con puro invernadero bajo el sistema de riego con agua de pozo profundo”, externó.

“Pero la mayoría de nuestro ejido es de temporal, donde se siembra maíz y sorgo principalmente, en campos como el Ocote, el Indio, el Aguacate, el Sauce, Campo Nuevo, el Mecate, entre otros, por eso dependemos mucho del agua de lluvia para sacar adelante nuestras cosechas; esperemos que estas lluvias se mantengan para poder recuperar lo que se ha perdido en los anteriores años”, puntualizó el comisariado ejidal de Yecapixtla.

Doble Vía

Mirador de Hueyapan: Un lugar con vistas espectaculares

Subir al mirador de Hueyapan brinda a los visitantes la oportunidad de tomar impresionantes fotografías. Aquí te decimos cómo llegar

Local

Marcha del Orgullo 2024: ¿Cuándo se realizará en Ayala?

Los objetivos de la Marcha del Orgullo 2024 será visibilizar a la comunidad LGBTQ+, reconocer sus triunfos y pronunciarse a favor de sus derechos.

Local

Reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras paro laboral en vivero

Trabajadores del Vivero Internacional levantan plantón y reabren carretera Yautepec-Tlayacapan tras acuerdos con la empresa

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Local

En Yautepec se recolecta media tonelada de basura en jornada de limpieza

Realizan jornada de limpieza en Yautepec recolectando media tonelada de residuos como parte del “Junio, mes del medio ambiente”