/ jueves 20 de junio de 2024

Marcha del orgullo LGBTQ+ en Cuautla: Entérate de los detalles

Este tipo de actividades son una oportunidad para visibilizar a la comunidad LGBTQ+ y demandar el respeto de sus derechos

El Departamento de Diversidad de Cuautla confirmó la realización de la Marcha del Orgullo LGBT+ el próximo 27 de julio, según dio a conocer Paloma Vidal Jaén, quien es la titular del área.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con la funcionaria municipal, la marcha iniciará su recorrido a las 17:30 horas en la avenida Insurgentes, dos cuadras arriba de la Junta Distrital III del Instituto Nacional Electoral. A diferencia de otros años, esta vez no culminará en la Plaza y Fuerte de Galeana (la alameda), sino en La Uva.

"Las marchas surgieron como una forma de protesta para hacernos notar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBT+. Es una manera de exigir que se respeten nuestros derechos, los mismos que los de cualquier otra persona", dijo Vidal.

La Marcha del Orgullo que se realiza en Cuautla es una de las más grandes del estado, a la que acuden colectivos y representantes de las áreas de diversidad de otros municipios, y este año no será la excepción. De hecho, podría ser una marcha más extensa que las de años anteriores, según previó la titular del área.

"Este año queremos hacer una marcha más grande que las anteriores. Esperamos la participación de diferentes ayuntamientos y áreas de diversidad, no solo de Cuautla, sino de otros municipios. También invitaremos a colectivos LGBT+", dijo.

Paloma Vidal destacó la importancia de llevar a cabo ese tipo de actividades, que siguen siendo una oportunidad para visibilizar a la comunidad y demandar el respeto de sus derechos, especialmente cuando la discriminación prevalece.

"Históricamente, hemos sido una comunidad vulnerada y oprimida, pero hemos logrado avances y reconocimiento en la sociedad. La marcha es también una celebración de nuestro orgullo, de quiénes somos".

La marcha LGBTQ+ en Cuautla

La Marcha del Orgullo de Cuautla se realiza desde hace 15 años, impulsada, inicialmente, por los colectivos que demandaban el derecho a casarse para las personas del mismo o de que las personas transexuales pudieran cambiar su identidad legalmente, cosas que hoy son posibles en Morelos.

A pesar de los avances y los derechos conquistados por la comunidad LGBT+, Paloma Vidal reconoció que en el municipio todavía persiste la discriminación. Dijo que, aunque no se tienen casos detectados de agresiones físicas contra personas de la diversidad sexual, sí hay discriminación y burlas, sobre todo en las redes sociales.

"Es donde más se toman la libertad las personas de agredir o sacar todo el odio que tienen, pero el odio viene de la ignorancia de estos temas", dijo.

El Departamento de Diversidad de Cuautla confirmó la realización de la Marcha del Orgullo LGBT+ el próximo 27 de julio, según dio a conocer Paloma Vidal Jaén, quien es la titular del área.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con la funcionaria municipal, la marcha iniciará su recorrido a las 17:30 horas en la avenida Insurgentes, dos cuadras arriba de la Junta Distrital III del Instituto Nacional Electoral. A diferencia de otros años, esta vez no culminará en la Plaza y Fuerte de Galeana (la alameda), sino en La Uva.

"Las marchas surgieron como una forma de protesta para hacernos notar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBT+. Es una manera de exigir que se respeten nuestros derechos, los mismos que los de cualquier otra persona", dijo Vidal.

La Marcha del Orgullo que se realiza en Cuautla es una de las más grandes del estado, a la que acuden colectivos y representantes de las áreas de diversidad de otros municipios, y este año no será la excepción. De hecho, podría ser una marcha más extensa que las de años anteriores, según previó la titular del área.

"Este año queremos hacer una marcha más grande que las anteriores. Esperamos la participación de diferentes ayuntamientos y áreas de diversidad, no solo de Cuautla, sino de otros municipios. También invitaremos a colectivos LGBT+", dijo.

Paloma Vidal destacó la importancia de llevar a cabo ese tipo de actividades, que siguen siendo una oportunidad para visibilizar a la comunidad y demandar el respeto de sus derechos, especialmente cuando la discriminación prevalece.

"Históricamente, hemos sido una comunidad vulnerada y oprimida, pero hemos logrado avances y reconocimiento en la sociedad. La marcha es también una celebración de nuestro orgullo, de quiénes somos".

La marcha LGBTQ+ en Cuautla

La Marcha del Orgullo de Cuautla se realiza desde hace 15 años, impulsada, inicialmente, por los colectivos que demandaban el derecho a casarse para las personas del mismo o de que las personas transexuales pudieran cambiar su identidad legalmente, cosas que hoy son posibles en Morelos.

A pesar de los avances y los derechos conquistados por la comunidad LGBT+, Paloma Vidal reconoció que en el municipio todavía persiste la discriminación. Dijo que, aunque no se tienen casos detectados de agresiones físicas contra personas de la diversidad sexual, sí hay discriminación y burlas, sobre todo en las redes sociales.

"Es donde más se toman la libertad las personas de agredir o sacar todo el odio que tienen, pero el odio viene de la ignorancia de estos temas", dijo.

Deportes

Juegos Conade: Paulina Salgado recupera reinado en el taekwondo

La atleta se colgó la medalla de oro al ganar la final en los 57 kg. a la capitalina Karely Hernández

Local

Lluvias reblandecen carreteras, generan ruptura de tubería y aparición de baches

Las primeras consecuencias de la temporada de lluvias empezaron a aparecer sobre la carretera federal México-Oaxaca y la avenida Gabriel Tepepa de Cuautla con varios baches

Local

Cuautla: 15 mujeres se apuntan para ser promotoras de salud comunitaria

Son vecinas de la colonia Gabriel Tepepa y estudiantes de la Normal de Cuautla quienes combatirán obesidad y desnutrición infantil

Cultura

Los cuentacuentos regresan a la Casa de la Cultura de Anenecuilco

Inaugurarán sala de lectura “Sigamos soñando”; tendrá libros infantiles y juveniles

Seguridad

Uriel Carmona niega temor a ser víctima de persecución política

El fiscal de Morelos no teme ser víctima de persecución política y está dispuesto a reunirse con Claudia Sheinbaum y Margarita Saravia

Local

Habitantes de Huexca transforman plaza de toros en huerta

Reforestan plaza de toros en el mes del medio ambiente; en la primera parte del proyecto se han plantado diversos árboles frutales