/ martes 25 de junio de 2024

Urgen a Sheinbaum y a Margarita González Saravia abrazar agenda feminista

Comunidad artística y empresarial piden a las próximas gobernantes mayor compromiso con la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres

La llegada de una mujer a la gubernatura del estado y a la presidencia de la república genera buenas expectativas en varios sectores de la sociedad, como artistas y empresarias. Confían en que la agenda feminista dé un paso adelante, al ser un tema urgente de atender.

“Se espera que abracen la agenda feminista, porque es por la agenda que ha habido estas transformaciones históricas en nuestro país, de movimientos de muchas mujeres trabajando, luchando, proponiendo para que sea posible que el máximo poder del país esté representado por una mujer”, dice Denisse Buendía Castañeda, poeta y activista feminista en Morelos.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Gobiernos, sujetos a análisis

Alejandra Salcido, secretaria general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), asegura que los próximos gobiernos federal y estatal, que serán encabezados por mujeres, están sujetos a diversas opiniones y análisis. Y aunque gran parte de la población pudiera estar a favor, hay otro sector que, dice, tienen serias preocupaciones sobre la efectividad de las políticas del partido que encabezan (Morena).

“Espero que al momento de asumir la presidencia sea Claudia la mujer que emerja; es una política muy preparada, científica y eso debería hacerla una mujer ética, que ejerza una congruente democracia, y se solidarice en todos los niveles con las mujeres, y en caso particular con las mujeres emprendedoras y empresarias”.

Urgente, políticas públicas a favor de las mujeres

Durante el próximo sexenio es urgente trabajar con mayor fuerza, empeño y presupuesto en políticas públicas que tengan que ver con una vida libre de violencia para las mujeres, dice Buendía Castañeda.

AMLO se va con 5 mil feminicidios en todo el país, de enero a abril de este año, se han reportado 246 presuntos feminicidios, es decir, hereda a Claudia un país que tiene una deuda histórica en materia de seguridad específicamente en los cuerpos femeninos, en temas de trata, desaparición, las madres buscadoras, la orfandad por feminicidio y asesinatos.

Asimismo, Alejandra Salcido hizo votos porque los nuevos gobiernos mantengan las políticas que han demostrado ser efectivas e introduzcan nuevas iniciativas para abordar los desafíos que enfrenta el estado y el país; para ello, dijo, tanto Claudia Sheinbaum como Margarita González Saravia sean mujeres abiertas al diálogo.

Margarita González Saravia, durante su cierre de campaña, en mayo pasado, acompañada de Claudia Sheinbaum. / Archivo / El Sol de Cuernavaca

“Espero que haya una creatividad distinta, un abordaje mucho más interseccional, que comprenda las dinámicas de las mujeres y las niñas, y esta propuesta que se hizo desde el gobierno de AMLO del sistema de cuidados, es un tema que vigilar y abordar multidisciplinaria e interseccionalmente, tomar todos los rostros y las circunstancias para que sea un sistema de cuidados que sí dé resultado y que transforme la vida de muchas mujeres", dice Denisse Buendía.

"Esperaría que programas como Escuelas de tiempo completo y el refugio de mujeres víctimas de violencia los consideren útiles y necesarios para abordar problemas específicos que enfrentan las mujeres en México, que haya apoyo para su reintroducción o fortalecimiento", asegura Ale Salcido.

¿Qué esperan de la próxima gobernadora?

Para Alejandra Salcido y Denisse Buendía es importante que el próximo gobierno tenga un compromiso firme con la igualdad de género, la protección de los derechos de las mujeres y la creación de mecanismos y programas que alienten a la producción artística en las mujeres.

“Es necesario un diálogo abierto para plantear soluciones en cada uno de los sectores productivos de nuestro estado, que incluyan medidas como la implementación de leyes más estrictas, más justas y el fomento de una cultura de respeto y equidad de género en todos los niveles de la sociedad”, asegura Alejandra Salcido

En cuanto a las artes, Denisse Buendía lamenta que la comunidad artística aún carezca de seguridad social. “Si te quieres dedicar a ser artista careces de atención médica, como si el arte no beneficiara a la vida cotidiana y no planteara preguntas que son urgentes de conversar. Es una línea muy abandonada por las propias urgencias del país, pero creo que es un buen momento para retomarlo".

La llegada de una mujer a la gubernatura del estado y a la presidencia de la república genera buenas expectativas en varios sectores de la sociedad, como artistas y empresarias. Confían en que la agenda feminista dé un paso adelante, al ser un tema urgente de atender.

“Se espera que abracen la agenda feminista, porque es por la agenda que ha habido estas transformaciones históricas en nuestro país, de movimientos de muchas mujeres trabajando, luchando, proponiendo para que sea posible que el máximo poder del país esté representado por una mujer”, dice Denisse Buendía Castañeda, poeta y activista feminista en Morelos.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Gobiernos, sujetos a análisis

Alejandra Salcido, secretaria general del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), asegura que los próximos gobiernos federal y estatal, que serán encabezados por mujeres, están sujetos a diversas opiniones y análisis. Y aunque gran parte de la población pudiera estar a favor, hay otro sector que, dice, tienen serias preocupaciones sobre la efectividad de las políticas del partido que encabezan (Morena).

“Espero que al momento de asumir la presidencia sea Claudia la mujer que emerja; es una política muy preparada, científica y eso debería hacerla una mujer ética, que ejerza una congruente democracia, y se solidarice en todos los niveles con las mujeres, y en caso particular con las mujeres emprendedoras y empresarias”.

Urgente, políticas públicas a favor de las mujeres

Durante el próximo sexenio es urgente trabajar con mayor fuerza, empeño y presupuesto en políticas públicas que tengan que ver con una vida libre de violencia para las mujeres, dice Buendía Castañeda.

AMLO se va con 5 mil feminicidios en todo el país, de enero a abril de este año, se han reportado 246 presuntos feminicidios, es decir, hereda a Claudia un país que tiene una deuda histórica en materia de seguridad específicamente en los cuerpos femeninos, en temas de trata, desaparición, las madres buscadoras, la orfandad por feminicidio y asesinatos.

Asimismo, Alejandra Salcido hizo votos porque los nuevos gobiernos mantengan las políticas que han demostrado ser efectivas e introduzcan nuevas iniciativas para abordar los desafíos que enfrenta el estado y el país; para ello, dijo, tanto Claudia Sheinbaum como Margarita González Saravia sean mujeres abiertas al diálogo.

Margarita González Saravia, durante su cierre de campaña, en mayo pasado, acompañada de Claudia Sheinbaum. / Archivo / El Sol de Cuernavaca

“Espero que haya una creatividad distinta, un abordaje mucho más interseccional, que comprenda las dinámicas de las mujeres y las niñas, y esta propuesta que se hizo desde el gobierno de AMLO del sistema de cuidados, es un tema que vigilar y abordar multidisciplinaria e interseccionalmente, tomar todos los rostros y las circunstancias para que sea un sistema de cuidados que sí dé resultado y que transforme la vida de muchas mujeres", dice Denisse Buendía.

"Esperaría que programas como Escuelas de tiempo completo y el refugio de mujeres víctimas de violencia los consideren útiles y necesarios para abordar problemas específicos que enfrentan las mujeres en México, que haya apoyo para su reintroducción o fortalecimiento", asegura Ale Salcido.

¿Qué esperan de la próxima gobernadora?

Para Alejandra Salcido y Denisse Buendía es importante que el próximo gobierno tenga un compromiso firme con la igualdad de género, la protección de los derechos de las mujeres y la creación de mecanismos y programas que alienten a la producción artística en las mujeres.

“Es necesario un diálogo abierto para plantear soluciones en cada uno de los sectores productivos de nuestro estado, que incluyan medidas como la implementación de leyes más estrictas, más justas y el fomento de una cultura de respeto y equidad de género en todos los niveles de la sociedad”, asegura Alejandra Salcido

En cuanto a las artes, Denisse Buendía lamenta que la comunidad artística aún carezca de seguridad social. “Si te quieres dedicar a ser artista careces de atención médica, como si el arte no beneficiara a la vida cotidiana y no planteara preguntas que son urgentes de conversar. Es una línea muy abandonada por las propias urgencias del país, pero creo que es un buen momento para retomarlo".

Local

Cuautla inaugura área de cría e incubación de la tortuga casquito

El municipio informó que se buscan más espacios ya que el hábitat natural de la tortuga casquito, que es el Río Cuautla, está muy contaminado

Local

Jacaranda: ¿Es recomendable reforestar con esta especie?

El Colegio de Biólogos llamó a priorizar las especies nativas, mejor adaptadas al entorno y no perturban el equilibrio ecológico

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'El general. Tierra y libertad', novela de B. Traven inspirada en Zapata

Entre las numerosas novelas escritas por Traven se encuentra una cuyo título original en inglés es "General from the jungle" (General de la selva). Leamos algunos fragmentos

Seguridad

Llegan 100 elementos federales a Cuautla; trabajarán con Municipio

Los elementos federales trabajarán de manera coordinada con el municipio para reforzar la seguridad en la Heroica

Deportes

Juegos Conade 2024: Karate morelense logra plata y bronce

En el segundo día de actividad del arte marcial japonés, Denisse Mendoza se colgó la medalla de plata en combate, mientras que Yunuen Cruz logró el bronce en kata

Deportes

Club de natación Kabubis de Jojutla celebra 34 años con torneo

El club de natación Kabubis de Jojutla celebra 34 años de trabajo con un torneo especial para menores