/ lunes 24 de junio de 2024

Bacterias en El Axocoche ponen en riesgo la salubridad del agua para consumo humano

Arisaí Tapia Pedroza, egresado de la UAEM, realizó un análisis de calidad en el agua de El Axocoche y encontró bacterias que ponen en riesgo la salubridad del líquido para el consumo humano

Arisaí Tapia Pedroza, egresado de la licenciatura en Biología de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero (EESJ), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), analizó el agua que corre desde los manantiales del balneario El Axocoche, en el municipio de Ayala, en busca de bacterias.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Al ser una fuente utilizada para fines recreativos y personales, el joven tenía la sospecha de que la gente estaba utilizando agua con enterobacterias presentes, poniendo en riesgo su salud, y tenía razón.

La tesis, que le permitió obtener su título, fue celebrada por su asesora, la maestra en medicina molecular Isaura Quintana, y evidencia la falta de análisis adecuados en caudales que, durante años, las poblaciones han ocupado no solo para fines recreativos, sino también personales: “La gente va a llenar ahí sus botes o llevan sus trastes y su ropa al lavar”, dice Arisaí.

El estudio

El estudio, realizado en 2019, se concentró en la búsqueda de enterobacterias, relacionadas con el contacto humano y que son las principales causantes de infecciones diarreicas, a lo largo de un kilómetro de caudal: desde los manantiales dentro del balneario hasta su paso por las colonias Olintepec y Moyotepec.

“Seleccionamos siete puntos de muestreo, e hicimos tres muestreos que se analizaron en nuestra institución”, explica el biólogo. Tres de los puntos de muestreo fueron dentro del balneario, mientras que el resto se ubicaron fuera, en el paso del agua de los manantiales por las comunidades cercanas.

El estudio nos arrojó como resultado la presencia de cinco enterobacterias

El estudio, realizado en 2019, se concentró en la búsqueda de enterobacterias, relacionadas con el contacto humano. /Cortesía / Arisaí Tapia


¿Qué bacterias se encontraron?

Se trata de las bacterias E. coli, K. pneumoniae, S. typhimurium, Y. enterocolitica y S. sonnei. Lo preocupante es que la primera y la segunda son catalogadas como de prioridad crítica por la Organización Mundial de la Salud, debido a que se trata de bacterias relacionadas a infecciones gastrointestinales y que también pueden invadir otras áreas del cuerpo.

Dado que la muestra tomada de la zona de manantiales no tenía presente ninguna enterobacteria, la conclusión del análisis es que éstas llegan al agua con el primer uso que tiene dentro del balneario, por medio de la gente que llega a bañarse ahí.

El problema, explica el biólogo, se agrava cuando el agua atraviesa por las comunidades de Olintepec y Moyotepec, donde familias completas llegan a bañarse, lavar ropa y trastes con el mismo recurso, llevándose así las bacterias a casa:

No porque laven sus trastes se les van a quitar las bacterias, porque tienen la capacidad de adherirse. Está demostrado que no todos los desinfectantes y detergentes pueden eliminarlas, y esa es una preocupación que debe ponerse en énfasis

Hay recomendaciones

Con estos resultados en mano, Isaura Quintana considera necesario emitir un par de recomendaciones para la población cercana, procurando utilizar cloro y hervir el agua cuando la utilizan para fines personales.

Además, dijo que estos resultados serán entregados a las autoridades auxiliares de ambas colonias, así como a la Comisión Nacional del Agua para su análisis, lo que, en el mejor de los casos, podría dar pie a una investigación institucional que permita atender los riesgos existentes.

La maestra en medicina molecular destacó el trabajo realizado por el biólogo, como parte de un compromiso por mejorar la calidad de vida de la población local, lo que también responde al espíritu universitario de la máxima casa de estudios de Morelos, particularmente de la EESJ.

Tres de los puntos de muestreo fueron dentro del balneario El Axocoche; el resto, en el paso del agua de los manantiales por las comunidades cercanas. /Cortesía /Arisaí Tapia

Arisaí Tapia Pedroza, egresado de la licenciatura en Biología de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero (EESJ), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), analizó el agua que corre desde los manantiales del balneario El Axocoche, en el municipio de Ayala, en busca de bacterias.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Al ser una fuente utilizada para fines recreativos y personales, el joven tenía la sospecha de que la gente estaba utilizando agua con enterobacterias presentes, poniendo en riesgo su salud, y tenía razón.

La tesis, que le permitió obtener su título, fue celebrada por su asesora, la maestra en medicina molecular Isaura Quintana, y evidencia la falta de análisis adecuados en caudales que, durante años, las poblaciones han ocupado no solo para fines recreativos, sino también personales: “La gente va a llenar ahí sus botes o llevan sus trastes y su ropa al lavar”, dice Arisaí.

El estudio

El estudio, realizado en 2019, se concentró en la búsqueda de enterobacterias, relacionadas con el contacto humano y que son las principales causantes de infecciones diarreicas, a lo largo de un kilómetro de caudal: desde los manantiales dentro del balneario hasta su paso por las colonias Olintepec y Moyotepec.

“Seleccionamos siete puntos de muestreo, e hicimos tres muestreos que se analizaron en nuestra institución”, explica el biólogo. Tres de los puntos de muestreo fueron dentro del balneario, mientras que el resto se ubicaron fuera, en el paso del agua de los manantiales por las comunidades cercanas.

El estudio nos arrojó como resultado la presencia de cinco enterobacterias

El estudio, realizado en 2019, se concentró en la búsqueda de enterobacterias, relacionadas con el contacto humano. /Cortesía / Arisaí Tapia


¿Qué bacterias se encontraron?

Se trata de las bacterias E. coli, K. pneumoniae, S. typhimurium, Y. enterocolitica y S. sonnei. Lo preocupante es que la primera y la segunda son catalogadas como de prioridad crítica por la Organización Mundial de la Salud, debido a que se trata de bacterias relacionadas a infecciones gastrointestinales y que también pueden invadir otras áreas del cuerpo.

Dado que la muestra tomada de la zona de manantiales no tenía presente ninguna enterobacteria, la conclusión del análisis es que éstas llegan al agua con el primer uso que tiene dentro del balneario, por medio de la gente que llega a bañarse ahí.

El problema, explica el biólogo, se agrava cuando el agua atraviesa por las comunidades de Olintepec y Moyotepec, donde familias completas llegan a bañarse, lavar ropa y trastes con el mismo recurso, llevándose así las bacterias a casa:

No porque laven sus trastes se les van a quitar las bacterias, porque tienen la capacidad de adherirse. Está demostrado que no todos los desinfectantes y detergentes pueden eliminarlas, y esa es una preocupación que debe ponerse en énfasis

Hay recomendaciones

Con estos resultados en mano, Isaura Quintana considera necesario emitir un par de recomendaciones para la población cercana, procurando utilizar cloro y hervir el agua cuando la utilizan para fines personales.

Además, dijo que estos resultados serán entregados a las autoridades auxiliares de ambas colonias, así como a la Comisión Nacional del Agua para su análisis, lo que, en el mejor de los casos, podría dar pie a una investigación institucional que permita atender los riesgos existentes.

La maestra en medicina molecular destacó el trabajo realizado por el biólogo, como parte de un compromiso por mejorar la calidad de vida de la población local, lo que también responde al espíritu universitario de la máxima casa de estudios de Morelos, particularmente de la EESJ.

Tres de los puntos de muestreo fueron dentro del balneario El Axocoche; el resto, en el paso del agua de los manantiales por las comunidades cercanas. /Cortesía /Arisaí Tapia

Local

Samir Flores: Pintan murales en escuela para honrar su memoria

Este año egresará la última generación de alumnos que conoció a Samir Flores

Finanzas

Paro laboral en el Vivero Internacional de Yautepec

Los inconformes manifestaron que tres de sus compañeras fueron despedidas por buscar la conformación de un nuevo sindicato; demandan respeto a sus derechos como trabajadores

Deportes

Tercia morelense gana medallas de oro en Taekwondo TK3

De esta manera Morelos cierra su participación en el taekwondo de los Juegos Nacionales Conade con una cosecha de dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Seguridad

Mueren tres personas en Tlayacapan durante ataque armado

Dos hombres y una mujer fueron atacados a balazos en el exterior de la exhacienda Pantitán por sujetos a bordo de dos motocicletas

Seguridad

Lluvias | Colonos de la Morelos, en riesgo de inundación

Debido al desborde del canal de agua El Sifón, al menos 5 familias de la colonia Morelos de Cuautla corren el riesgo de inundarse como ha ocurrido en otros temporales de lluvias

Seguridad

Uriel Carmona niega temor a ser víctima de persecución política

El fiscal de Morelos no teme ser víctima de persecución política y está dispuesto a reunirse con Claudia Sheinbaum y Margarita Saravia