/ domingo 23 de junio de 2024

Feria de Tenextepango 2024: ¿Habrá recolecta de fondos?

El comité que organiza la Feria de Tenextepango 2024 analiza la posibilidad de volver a sacar a las calles a la “marranita” de cartón para recolectar donativos

A casi un mes del inicio de la Feria de Tenextepango 2024, que venera a Santiago Apóstol, santo patrono de este pueblo del municipio de Ayala, los integrantes del comité que organiza la festividad analizan la posibilidad de volver a sacar a las calles a la “marranita” de cartón para recolectar donativos.

Así lo dio a conocer Abimelec Vélez, integrante del comité, quien reconoció que esta festividad tiene un costo de aproximadamente un millón 300 mil pesos, cantidad que es reunida por medio de aportaciones y cooperaciones personales. Sin embargo, la iniciativa se enfrenta a un solo problema: la falta de aportaciones en las calles. Y es que, de acuerdo con Vélez, en 2023 la “marranita” solo logró recolectar 13 mil pesos, cuando la cantidad que hacía falta era de 100 mil pesos.

Estamos viendo lo de la marranita, porque hace un año ‘jaló’ muy poco, y sí fue mucha chamba andarla cargando, pero se generaron solo 13 mil pesos

La feria de Tenextepango, una de las más grandes de la región oriente del estado, iniciará oficialmente el 15 de julio y culminará el 4 de agosto. Algunos de los eventos confirmados son la Feria del Taco Dorado, que tendrá lugar el 20 de julio, así como la Feria del Barro, que contará con la participación de artesanos morelenses y de otros estados.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“El 25 de julio es el baile tradicional de la feria del pueblo, que es gratuito, y este año lo que se intenta hacer es un encuentro de bandas, pero a pie, es decir, que las bandas toquen y la gente baile en el centro de la plaza de toros”, agregó Vélez.

El próximo julio, la Feria de Santiago Apóstol cumplirá 342 años de historia, con un arraigo que ha sido reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, desde que la imagen del santo, ubicada en el templo de la comunidad, llegó en el año 1682 a petición de los españoles, quienes le dedicaron el cultivo de caña y la producción de azúcar.

A casi un mes del inicio de la Feria de Tenextepango 2024, que venera a Santiago Apóstol, santo patrono de este pueblo del municipio de Ayala, los integrantes del comité que organiza la festividad analizan la posibilidad de volver a sacar a las calles a la “marranita” de cartón para recolectar donativos.

Así lo dio a conocer Abimelec Vélez, integrante del comité, quien reconoció que esta festividad tiene un costo de aproximadamente un millón 300 mil pesos, cantidad que es reunida por medio de aportaciones y cooperaciones personales. Sin embargo, la iniciativa se enfrenta a un solo problema: la falta de aportaciones en las calles. Y es que, de acuerdo con Vélez, en 2023 la “marranita” solo logró recolectar 13 mil pesos, cuando la cantidad que hacía falta era de 100 mil pesos.

Estamos viendo lo de la marranita, porque hace un año ‘jaló’ muy poco, y sí fue mucha chamba andarla cargando, pero se generaron solo 13 mil pesos

La feria de Tenextepango, una de las más grandes de la región oriente del estado, iniciará oficialmente el 15 de julio y culminará el 4 de agosto. Algunos de los eventos confirmados son la Feria del Taco Dorado, que tendrá lugar el 20 de julio, así como la Feria del Barro, que contará con la participación de artesanos morelenses y de otros estados.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

“El 25 de julio es el baile tradicional de la feria del pueblo, que es gratuito, y este año lo que se intenta hacer es un encuentro de bandas, pero a pie, es decir, que las bandas toquen y la gente baile en el centro de la plaza de toros”, agregó Vélez.

El próximo julio, la Feria de Santiago Apóstol cumplirá 342 años de historia, con un arraigo que ha sido reconocido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, desde que la imagen del santo, ubicada en el templo de la comunidad, llegó en el año 1682 a petición de los españoles, quienes le dedicaron el cultivo de caña y la producción de azúcar.

Local

Samir Flores: Pintan murales en escuela para honrar su memoria

Este año egresará la última generación de alumnos que conoció a Samir Flores

Finanzas

Paro laboral en el Vivero Internacional de Yautepec

Los inconformes manifestaron que tres de sus compañeras fueron despedidas por buscar la conformación de un nuevo sindicato; demandan respeto a sus derechos como trabajadores

Deportes

Tercia morelense gana medallas de oro en Taekwondo TK3

De esta manera Morelos cierra su participación en el taekwondo de los Juegos Nacionales Conade con una cosecha de dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Seguridad

Mueren tres personas en Tlayacapan durante ataque armado

Dos hombres y una mujer fueron atacados a balazos en el exterior de la exhacienda Pantitán por sujetos a bordo de dos motocicletas

Seguridad

Lluvias | Colonos de la Morelos, en riesgo de inundación

Debido al desborde del canal de agua El Sifón, al menos 5 familias de la colonia Morelos de Cuautla corren el riesgo de inundarse como ha ocurrido en otros temporales de lluvias

Seguridad

Uriel Carmona niega temor a ser víctima de persecución política

El fiscal de Morelos no teme ser víctima de persecución política y está dispuesto a reunirse con Claudia Sheinbaum y Margarita Saravia