/ domingo 23 de junio de 2024

Futbol femenil | Del futbol llanero a las grandes ligas

En el futbol femenil, son varios los nombres de grandes mujeres que han logrado destacar en el terreno de juego y que, incluso, han estado en las filas de la selección mexicana

En los últimos años las mujeres han logrado destacar en uno de los deportes considerados exclusivos para hombres: el futbol, logrando incluso un mejor desempeño en el terreno de juego.

Tras la creación de la Liga MX Femenil, impulsada desde la Federación Mexicana de Futbol, se ha conseguido también que las mujeres futbolistas logren salarios equitativos y se han empezado a derribar barreras que anteriormente las limitaban a destacar en este deporte.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Asimismo, han figurado como árbitros centrales y asistentes en juegos de la Liga MX femenil, pero también en el balompié varonil con trabajos muy destacados en los diferentes circuitos profesionales, desde Tercera División hasta el máximo circuito de la Liga MX, pasando por la Liga Premier, antes Segunda División, y la llamada Liga de Expansión.

Mujeres futbolistas que picaron piedra

El fútbol femenil morelense le debe mucho a esas grandes iniciadoras que con su gran talento destacaron en el fútbol nacional y pusieron en alto el nombre de Morelos.

De esa época todavía hay algunas jóvenes que iniciaban en la Liga Nacional de Fútbol Femenil que fue la predecesora de la actual Liga MX Femenil.

En esa liga militó un equipo morelense que marcó toda una época: las Arroceras del Cuautla que posteriormente pasaron a ser las Caudillas, dirigidas por Jaime Ruiz Ulloa.

Este equipo logró coronarse en seis ocasiones consecutivas, lo que le valió a dos de sus integrantes ser convocadas a la selección nacional: Nancy Ocampo Aguilar y Nora Cinthia Rodríguez Cruztitla, la primera mediocampista y la segunda delantera, ambas de condiciones ofensivas.

De la Liga Nacional se alimentaba gran parte de la selección de México, dirigida entonces por Leonardo Cuéllar, con jugadoras como Maribel Domínguez, Fátima Leyva, y Charlyn Corral, esta última debutó a los 12 años con aquel equipo del Estado de México llamado Andreas Soccer, y hoy, 19 años después, es una de las grandes veteranas de la Liga MX femenil.

Pamela Tajonar Alonso

De aquella época también empezaba a figurar la portera Pamela Tajonar Alonso, de Cuernavaca, quien tras jugar en el equipo de Univac y también en Caudillas, tuvo que emigrar para desarrollar gran parte de su carrera en el futbol profesional de la liga de España, donde jugó por más de una década.

Durante su trayectoria formó parte de la selección mexicana y con la gran experiencia acumulada en el viejo continente, regresó desde mediados de 2023 al fútbol nacional para enrolarse en el equipo de las Rayadas, escuadra filial del Monterrey.

Mónica Ocampo

A inicios del 2000 otra figura qué se consolidó en el fútbol profesional es Mónica Ocampo, jugadora de Tehuixtla, municipio de Jojutla, que empezó a forjar también su destino de éxito en el fútbol femenil y hasta la fecha que forma parte del equipo Tuzas del Pachuca, protagonista de la Liga MX femenil.

Como parte de la selección la morelense anotó el mejor gol de la historia de los mundiales femeniles, así reconocido por la FIFA, durante el encuentro frente a Inglaterra en el partido inaugural del Mundial Femenil de Alemania 2011. A sus 37 años, la delantera de Tuzas, con este magnífico reconocimiento del máximo organismo futbolero, ve cerca el retiro.

Alejandra Gutiérrez Carrillo

De épocas más recientes otra portera morelense qué también debutó en Liga MX femenil y que vistió la sudadera de la selección nacional, es Alejandra Gutiérrez Carrillo, nacida hace 29 años en Cuautla, pero avecindada desde pequeña en el municipio de Yautepec.

Entre sus grandes logros fue el haber jugado con las Amazonas de Tigres de la UANL, con quienes logró el título de campeona dentro del torneo Clausura 2021. Actualmente defiende los 3 palos del equipo Xolas de Tijuana.

Lucero Jimena Cuevas

Es otra futbolista nacida en Cuernavaca que logró jugar en Liga MX femenil enfundada en el club América, escuadra con la que debutó el 29 de julio de 2017 a los 20 años de edad, marcando su primer gol frente a Tijuana con el que ganaron por uno a cero.

Era el inicio y presagio de lo que vendría para ella, pues en ese torneo se coronó campeona de goleo individual marcando 15 tantos en 14 partidos disputados, entre ellos se destaca un hat trick que consiguió el 4 de agosto de ese año en el estadio Azul frente a las cementeras del Cruz Azul en una goleada americanista por 5 a cero.

Las morelenses Pamela Tajonar, Lucero Cuevas y Mónica Ocampo han sido grandes figuras del futbol en México e incluso en España. / Fotos: archivo/ El Sol de Cuautla

La hazaña como máxima romperredes de la liga la repitió en el torneo Clausura 2018 de nueva cuenta con 15 goles en 14 partidos por increíble que parezca.

Para entonces Lucero desde su año de debut ya había sido convocada a la selección mexicana con la que debutó el 15 de noviembre de 2017 ante Costa Rica en juego amistoso.

Al igual que Mónica Ocampo, Lucero Cuevas también tuvo la gracia de acariciar un título en Liga MX jugando precisamente para América en el Apertura 2018, aunque sin poder anotar gol en la final que se ganó en penales frente a Tigres en el Volcán universitario.

Dos de las más recientes incursiones en la Liga MX son porteras: una de ellas es Paola Manrique Mendoza de Cuernavaca que a sus 22 años milita en el equipo Puebla, su segunda escuadra después de que en 2018 llegó para disputar el Torneo Clausura de ese año con Lobos de la BUAP.

Y la otra es Wendy Gallardo Hernández, que militó en los equipos de Necaxa, Cruz Azul, Toluca y Mazatlán.

Mujeres siguen figurando en el futbol

Por otro lado, el trabajo del fútbol femenil morelense no para y ahora la encargada de formar a nuevos talentos con grandes aspiraciones de llegar a Liga MX femenil, es la exjugadora de Caudillas Nora Cinthia Rodríguez Cruztitla, quién desde 2019 se hizo cargo del Centro de Formación de Fútbol Femenil en Yautepec.

Los primeros frutos están ya cosechándose a 5 años de arrancar este proyecto con la salida de jugadoras a equipos semilleros de la Liga MX femenil como son el club Santos Laguna, Toluca y Puebla.

A Santos se fueron Lizzy Rodríguez, de Cocoyoc, y Britany Hernández, de Yautepec; en Puebla se encuentra Yamilet Sorcia de Oaxtepec, y en Toluca están trabajando, y jugando liguilla en la Sub-19, Shaddai Nuñez y Ximena Monroy.

Actualmente Morelos es bicampeón del Fútbol Bandera Blanca de los Juegos Nacionales Populares que organiza cada año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), logro que se obtuvo a través de una buena base de jugadoras del Cefor Yautepec tras coronarse como campeón estatal en los dos años consecutivos.

En los últimos años las mujeres han logrado destacar en uno de los deportes considerados exclusivos para hombres: el futbol, logrando incluso un mejor desempeño en el terreno de juego.

Tras la creación de la Liga MX Femenil, impulsada desde la Federación Mexicana de Futbol, se ha conseguido también que las mujeres futbolistas logren salarios equitativos y se han empezado a derribar barreras que anteriormente las limitaban a destacar en este deporte.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Asimismo, han figurado como árbitros centrales y asistentes en juegos de la Liga MX femenil, pero también en el balompié varonil con trabajos muy destacados en los diferentes circuitos profesionales, desde Tercera División hasta el máximo circuito de la Liga MX, pasando por la Liga Premier, antes Segunda División, y la llamada Liga de Expansión.

Mujeres futbolistas que picaron piedra

El fútbol femenil morelense le debe mucho a esas grandes iniciadoras que con su gran talento destacaron en el fútbol nacional y pusieron en alto el nombre de Morelos.

De esa época todavía hay algunas jóvenes que iniciaban en la Liga Nacional de Fútbol Femenil que fue la predecesora de la actual Liga MX Femenil.

En esa liga militó un equipo morelense que marcó toda una época: las Arroceras del Cuautla que posteriormente pasaron a ser las Caudillas, dirigidas por Jaime Ruiz Ulloa.

Este equipo logró coronarse en seis ocasiones consecutivas, lo que le valió a dos de sus integrantes ser convocadas a la selección nacional: Nancy Ocampo Aguilar y Nora Cinthia Rodríguez Cruztitla, la primera mediocampista y la segunda delantera, ambas de condiciones ofensivas.

De la Liga Nacional se alimentaba gran parte de la selección de México, dirigida entonces por Leonardo Cuéllar, con jugadoras como Maribel Domínguez, Fátima Leyva, y Charlyn Corral, esta última debutó a los 12 años con aquel equipo del Estado de México llamado Andreas Soccer, y hoy, 19 años después, es una de las grandes veteranas de la Liga MX femenil.

Pamela Tajonar Alonso

De aquella época también empezaba a figurar la portera Pamela Tajonar Alonso, de Cuernavaca, quien tras jugar en el equipo de Univac y también en Caudillas, tuvo que emigrar para desarrollar gran parte de su carrera en el futbol profesional de la liga de España, donde jugó por más de una década.

Durante su trayectoria formó parte de la selección mexicana y con la gran experiencia acumulada en el viejo continente, regresó desde mediados de 2023 al fútbol nacional para enrolarse en el equipo de las Rayadas, escuadra filial del Monterrey.

Mónica Ocampo

A inicios del 2000 otra figura qué se consolidó en el fútbol profesional es Mónica Ocampo, jugadora de Tehuixtla, municipio de Jojutla, que empezó a forjar también su destino de éxito en el fútbol femenil y hasta la fecha que forma parte del equipo Tuzas del Pachuca, protagonista de la Liga MX femenil.

Como parte de la selección la morelense anotó el mejor gol de la historia de los mundiales femeniles, así reconocido por la FIFA, durante el encuentro frente a Inglaterra en el partido inaugural del Mundial Femenil de Alemania 2011. A sus 37 años, la delantera de Tuzas, con este magnífico reconocimiento del máximo organismo futbolero, ve cerca el retiro.

Alejandra Gutiérrez Carrillo

De épocas más recientes otra portera morelense qué también debutó en Liga MX femenil y que vistió la sudadera de la selección nacional, es Alejandra Gutiérrez Carrillo, nacida hace 29 años en Cuautla, pero avecindada desde pequeña en el municipio de Yautepec.

Entre sus grandes logros fue el haber jugado con las Amazonas de Tigres de la UANL, con quienes logró el título de campeona dentro del torneo Clausura 2021. Actualmente defiende los 3 palos del equipo Xolas de Tijuana.

Lucero Jimena Cuevas

Es otra futbolista nacida en Cuernavaca que logró jugar en Liga MX femenil enfundada en el club América, escuadra con la que debutó el 29 de julio de 2017 a los 20 años de edad, marcando su primer gol frente a Tijuana con el que ganaron por uno a cero.

Era el inicio y presagio de lo que vendría para ella, pues en ese torneo se coronó campeona de goleo individual marcando 15 tantos en 14 partidos disputados, entre ellos se destaca un hat trick que consiguió el 4 de agosto de ese año en el estadio Azul frente a las cementeras del Cruz Azul en una goleada americanista por 5 a cero.

Las morelenses Pamela Tajonar, Lucero Cuevas y Mónica Ocampo han sido grandes figuras del futbol en México e incluso en España. / Fotos: archivo/ El Sol de Cuautla

La hazaña como máxima romperredes de la liga la repitió en el torneo Clausura 2018 de nueva cuenta con 15 goles en 14 partidos por increíble que parezca.

Para entonces Lucero desde su año de debut ya había sido convocada a la selección mexicana con la que debutó el 15 de noviembre de 2017 ante Costa Rica en juego amistoso.

Al igual que Mónica Ocampo, Lucero Cuevas también tuvo la gracia de acariciar un título en Liga MX jugando precisamente para América en el Apertura 2018, aunque sin poder anotar gol en la final que se ganó en penales frente a Tigres en el Volcán universitario.

Dos de las más recientes incursiones en la Liga MX son porteras: una de ellas es Paola Manrique Mendoza de Cuernavaca que a sus 22 años milita en el equipo Puebla, su segunda escuadra después de que en 2018 llegó para disputar el Torneo Clausura de ese año con Lobos de la BUAP.

Y la otra es Wendy Gallardo Hernández, que militó en los equipos de Necaxa, Cruz Azul, Toluca y Mazatlán.

Mujeres siguen figurando en el futbol

Por otro lado, el trabajo del fútbol femenil morelense no para y ahora la encargada de formar a nuevos talentos con grandes aspiraciones de llegar a Liga MX femenil, es la exjugadora de Caudillas Nora Cinthia Rodríguez Cruztitla, quién desde 2019 se hizo cargo del Centro de Formación de Fútbol Femenil en Yautepec.

Los primeros frutos están ya cosechándose a 5 años de arrancar este proyecto con la salida de jugadoras a equipos semilleros de la Liga MX femenil como son el club Santos Laguna, Toluca y Puebla.

A Santos se fueron Lizzy Rodríguez, de Cocoyoc, y Britany Hernández, de Yautepec; en Puebla se encuentra Yamilet Sorcia de Oaxtepec, y en Toluca están trabajando, y jugando liguilla en la Sub-19, Shaddai Nuñez y Ximena Monroy.

Actualmente Morelos es bicampeón del Fútbol Bandera Blanca de los Juegos Nacionales Populares que organiza cada año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), logro que se obtuvo a través de una buena base de jugadoras del Cefor Yautepec tras coronarse como campeón estatal en los dos años consecutivos.

Local

Samir Flores: Pintan murales en escuela para honrar su memoria

Este año egresará la última generación de alumnos que conoció a Samir Flores

Finanzas

Paro laboral en el Vivero Internacional de Yautepec

Los inconformes manifestaron que tres de sus compañeras fueron despedidas por buscar la conformación de un nuevo sindicato; demandan respeto a sus derechos como trabajadores

Deportes

Tercia morelense gana medallas de oro en Taekwondo TK3

De esta manera Morelos cierra su participación en el taekwondo de los Juegos Nacionales Conade con una cosecha de dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce

Seguridad

Mueren tres personas en Tlayacapan durante ataque armado

Dos hombres y una mujer fueron atacados a balazos en el exterior de la exhacienda Pantitán por sujetos a bordo de dos motocicletas

Seguridad

Lluvias | Colonos de la Morelos, en riesgo de inundación

Debido al desborde del canal de agua El Sifón, al menos 5 familias de la colonia Morelos de Cuautla corren el riesgo de inundarse como ha ocurrido en otros temporales de lluvias

Seguridad

Uriel Carmona niega temor a ser víctima de persecución política

El fiscal de Morelos no teme ser víctima de persecución política y está dispuesto a reunirse con Claudia Sheinbaum y Margarita Saravia