/ martes 25 de junio de 2024

'Manifiesto 63' el cortometraje dirigido por una cineasta morelense

Lua Obregón es la directora y productora de Manifiesto 63, un cortometraje reconocido por la Asociación de Mujeres en el Cine y TV México

Manifiesto 63 es un corto documental dirigido y producido por Lua Obregón, una cineasta independiente originaria de Morelos. Su producción fue seleccionada por la Asociación de Mujeres en el Cine y TV México como parte de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y Televisión 2024.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La muestra reúne distintos largometrajes y cortometrajes de mujeres que van forjando su camino en la industria cinematográfica, todos serán transmitidos a nivel nacional por el canal de televisión UNAM del 27 al 30 de agosto.

Manifiesto 63 narra la historia del fotógrafo Daniel Mendoza Alafita quien "no quiere vivir más allá de lo necesario", esta decisión lo lleva a crear un proyecto visual que consiste en hacer 63 autorretratos como uno de sus últimos propósitos.

El mensaje detrás de Manifiesto 63...

El suicidio y el autocuidado están detrás del mensaje, Lua apuesta por abrir un espacio para otras visiones sobre la vida y la muerte. La numerología también está presente, pues 63 es el número que marca a los maestros ascendentes y es la cantidad de retratos que Daniel Mendoza elige para su proyecto.

El proyecto que comenzó como una muestra escolar, se convirtió en una propuesta sólida y profesional gracias a su visión. Después de tres rodajes desde el 2019 en Ciudad de México acompañada de Iván Guerrero en la edición, Ian Reta en diseño sonoro, Axel Reyes en la música, Fernanda Campos y Daniela Aguilar en la fotografía, Vania Ailed y Jonathan Paris Jalili en el sonido, Ta•om producciones, la empresa Murphys law, Diablo Panzón Food Company y la Universidad Facultad de Cine fue que logró consolidarse.

La visión femenina tiene mucho de qué hablar

La perseverancia, seguridad y el compañerismo son los elementos que Lua considera necesarios para fortalecer las comunidades de mujeres en el cine.

En su opinión, el cine está abierto a escuchar aquellas historias que sólo la visión femenina puede retratar, y aunque cada vez hay más reconocimiento por las expresiones artísticas de las mujeres, el pedir ayuda a las comunidades es clave para difundir tu mensaje.


A veces sentimos miedo de compartir ciertos temas por el qué dirán, pero cuando proyectas algo quieres dar un mensaje al mundo a una comunidad, yo aconsejo que se atrevan, hay que sacar esas historias ocultas


Equipo de grabación y dirección del corto-documental Manifiesto 63. / Cortesía | Lúa Obregón

Atributos de Morelos algo por resaltar

Los paisajes, las multilocaciones, el clima, las tradiciones y peculiaridades de Morelos son características que Lua tiene presentes a la hora de iniciar el proceso creativo de sus producciones.


Yo no huyo de Morelos, mi objetivo es que reconozcan sus atributos, hay mucha gente talentosa, cálida, hay que darle auge a las historias locales porque tiene todo para resaltar

Resaltar y compartir los atributos de su estado es también uno de los objetivos como directora y guionista; municipios como Tepoztlán, Huitzilac, Temixco y Cuernavaca son testigos de su trabajo en el cine. El listado seguramente se hará más largo conforme lleguen más proyectos.


Manifiesto 63 es un corto documental dirigido y producido por Lua Obregón, una cineasta independiente originaria de Morelos. Su producción fue seleccionada por la Asociación de Mujeres en el Cine y TV México como parte de la Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y Televisión 2024.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La muestra reúne distintos largometrajes y cortometrajes de mujeres que van forjando su camino en la industria cinematográfica, todos serán transmitidos a nivel nacional por el canal de televisión UNAM del 27 al 30 de agosto.

Manifiesto 63 narra la historia del fotógrafo Daniel Mendoza Alafita quien "no quiere vivir más allá de lo necesario", esta decisión lo lleva a crear un proyecto visual que consiste en hacer 63 autorretratos como uno de sus últimos propósitos.

El mensaje detrás de Manifiesto 63...

El suicidio y el autocuidado están detrás del mensaje, Lua apuesta por abrir un espacio para otras visiones sobre la vida y la muerte. La numerología también está presente, pues 63 es el número que marca a los maestros ascendentes y es la cantidad de retratos que Daniel Mendoza elige para su proyecto.

El proyecto que comenzó como una muestra escolar, se convirtió en una propuesta sólida y profesional gracias a su visión. Después de tres rodajes desde el 2019 en Ciudad de México acompañada de Iván Guerrero en la edición, Ian Reta en diseño sonoro, Axel Reyes en la música, Fernanda Campos y Daniela Aguilar en la fotografía, Vania Ailed y Jonathan Paris Jalili en el sonido, Ta•om producciones, la empresa Murphys law, Diablo Panzón Food Company y la Universidad Facultad de Cine fue que logró consolidarse.

La visión femenina tiene mucho de qué hablar

La perseverancia, seguridad y el compañerismo son los elementos que Lua considera necesarios para fortalecer las comunidades de mujeres en el cine.

En su opinión, el cine está abierto a escuchar aquellas historias que sólo la visión femenina puede retratar, y aunque cada vez hay más reconocimiento por las expresiones artísticas de las mujeres, el pedir ayuda a las comunidades es clave para difundir tu mensaje.


A veces sentimos miedo de compartir ciertos temas por el qué dirán, pero cuando proyectas algo quieres dar un mensaje al mundo a una comunidad, yo aconsejo que se atrevan, hay que sacar esas historias ocultas


Equipo de grabación y dirección del corto-documental Manifiesto 63. / Cortesía | Lúa Obregón

Atributos de Morelos algo por resaltar

Los paisajes, las multilocaciones, el clima, las tradiciones y peculiaridades de Morelos son características que Lua tiene presentes a la hora de iniciar el proceso creativo de sus producciones.


Yo no huyo de Morelos, mi objetivo es que reconozcan sus atributos, hay mucha gente talentosa, cálida, hay que darle auge a las historias locales porque tiene todo para resaltar

Resaltar y compartir los atributos de su estado es también uno de los objetivos como directora y guionista; municipios como Tepoztlán, Huitzilac, Temixco y Cuernavaca son testigos de su trabajo en el cine. El listado seguramente se hará más largo conforme lleguen más proyectos.


Doble Vía

Estudiantes de Ayala aprenden a usar adecuadamente redes sociales

Autoridades municipales buscan reducir peligros para adolescentes y jóvenes al usar sus teléfonos

Local

Totolapan: La mitad de ejidatarios deciden abandonar el campo

De un padrón de 500, sólo 250 trabajan las tierras en Totolapan, donde se lucha por la adquisición de ollas de agua para encarar la sequía

Local

Samir Flores: Pintan murales en escuela para honrar su memoria

Este año egresará la última generación de alumnos que conoció a Samir Flores

Deportes

Juegos Conade 2024: Karate morelense logra plata y bronce

En el segundo día de actividad del arte marcial japonés, Denisse Mendoza se colgó la medalla de plata en combate, mientras que Yunuen Cruz logró el bronce en kata

Local

Mercado Hermenegildo Galeana: Este viernes concluye la primera etapa de reconstrucción

La primera etapa se entregará días antes del plazo acordado; para la segunda fase se contemplan los baños, pisos y otros detalles